Herramienta para analizar el desempeño de los jugadores de un videojuego inclusivo
Tool to analyze the performance of players of an inclusive video game
Autor
Padilla Gómez, Carlos Mario
Vega Carrillo, Francisco Jesus
Fecha
2019-05-30Resumen
En este proyecto se desarrolló una aplicación web para visualizar el desempeño de los usuarios del juego La Fiesta. Este videojuego, creado de manera inclusiva, consiste en seis escenarios en los que se refuerzan las competencias matemáticas básicas en la población infantil en un contexto de la vida diaria. La aplicación propuesta permite visualizar los indicadores que se evalúan en cada una de las estaciones del juego de dos formas posibles. En la primera los desarrolladores pueden visualizar el conjunto de datos de la población, lo que les permite encontrar algún tipo de fallo en el videojuego que esté afectando la jugabilidad de sus usuarios. Mientras en la segunda, los padres y profesores pueden visualizar los resultados de un jugador contrastado con el resto de jugadores, con ello se brinda información sobre el desempeño de sus hijos a lo largo del juego.
Para lograr estas metas, el juego La Fiesta fue modificado incorporando un módulo de usuarios y nuevas funcionalidades para capturar más información como por ejemplo detectar un movimiento significativo de un objeto. La solución desarrollada consta de 4 módulos. En primer lugar, se tiene el juego La Fiesta modificado el cual provee los datos, pasando luego por un servicio de PhP y base de datos MySQL encargados de recibir la información del juego y guardarla en la base de datos. Posteriormente se tiene una API RESTful en la cual se maneja todas las peticiones del aplicativo web, por último el aplicativo web desarrollado con React JS y Material-ui, permite visualizar los datos. Se realizó una prueba a 4 profesores y 24 estudiantes universitarios con el fin de validar los requerimientos, en aspectos generales la aplicación tuvo una buena aceptación, pero se evidencian detalles como que el tamaño de letra usado en la plataforma no fue adecuado para 46,4% de la población. In this project, a web application was developed to visualize the performance of the users of the game La Fiesta. This video game, created in an inclusive manner, has six scenarios in which basic mathematical skills are reinforced in the child population in a context of daily life. The proposed application makes it possible to visualize the indicators that are evaluated in each of the game's stations in two possible ways. In the first one, the developers can visualize the set of data of the population, which allows them to find some type of failure in the videogame that is affecting the gameplay of its users. While in the second, parents and teachers can visualize the results of a player compared with the rest of players, this provides information on the performance of their children throughout the game.
To achieve these goals, the game La Fiesta was modified by incorporating a user module and new features to capture more information such as detecting a significant movement of an object. The solution developed consists of 4 modules. In the first place, there is the modified La Fiesta game which provides the data, going through a PhP service and MySQL database in charge of receiving the game information and saving it in the database. Then there is a RESTful API in which all the requests of the web application are handled, finally the web application developed with React JS and Material-ui, allows to visualize the data. A test was made to 4 professors and 24 university students in order to validate the requirements, in general aspects the application had a good acceptation, but details are evidenced as the font size used in the platform was not adequate for 46.4% of the population.