• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería de Sistemas
    • Proyectos finales Pregrado en Ingeniería de Sistemas y Computación
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería de Sistemas
    • Proyectos finales Pregrado en Ingeniería de Sistemas y Computación
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Héroes del Ambiente

    Heroes of the Enviroment

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/8764
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Cuevas Corcho, Gabriel Ricardo
    Isaac Acosta, Hassler Enrique
    Zapata Díaz, Jorge Miguel
    Fecha
    2019-11-27
    Resumen
    At present the actions of the human being have greatly damaged this planet. Although there are measures that seek to reduce the effects of deterioration of the planet, climate change is still present and increasing, so many strategies are needed to combat the problems that arise on the planet. Our proposal to combat this problem is based on designing two videogames with an educational approach that allows children in the school context to learn about environmental preservation in the areas of recycling, care and rationalization of water. Throughout the project, the Extrem Programming methodology was applied because it adapts to the project given its flexibility in small teams and its good programming practices. Favorable results were obtained regarding the objectives of the project, where 100% of the participants would recommend their use to their friends, demonstrating that the project does encourage children to want to improve the current environmental situation. The problem of climate change is one of the future challenges of the whole society and our application generated great interest in the student community surveyed. In this way, we are waiting for the impact it could have on the city's schools.
     
    En la actualidad las acciones del ser humano han perjudicado enormemente este planeta. A pesar que existen medidas que buscan reducir los efectos de deterioro del planeta, el cambio climático aún sigue presente y en incremento, por lo que hacen falta muchas estrategias para combatir las problemáticas que se presentan en el planeta. Nuestra propuesta para combatir dicha problemática, se basa en diseñar dos videojuegos con enfoque educativo que le permita a los niños en el contexto escolar conocer frente a la preservación ambiental en temáticas de reciclaje y racionalización del agua. A lo largo del proyecto, se aplicó la metodología Extrem Programming porque se adapta al proyecto dada a su flexibilidad en equipos pequeños y sus buenas prácticas de programación. Se obtuvieron resultados favorables con respecto a los objetivos del proyecto, dónde el 100% de los participante recomendarían su uso a sus amigos demostrando que el proyecto sí incentiva a los niños a querer mejorar la situación actual del medio ambiente. El problema del cambio climático es uno de los retos a futuro de toda la sociedad y nuestra aplicación generó un fuerte interés en la comunidad estudiantil encuestada De tal manera, quedamos a la expectativa frente al impacto que podría tener en los colegios de la ciudad.
     
    Colecciones a las que pertenece
    • Proyectos finales Pregrado en Ingeniería de Sistemas y Computación [163]
    Ficha Tecnica (592.6Kb)
    Diagrama PDF Español (515.8Kb)Visualizar
    Diagrama PDF Ingles (515.5Kb)Visualizar
    Diagrama PNG español (494.8Kb)
    Diagrama PNG ingles (491.3Kb)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV