Centro Penitenciario Mixto de Mediana Seguridad “Cristo Rey” en el municipio de Magangué, Bolívar
Autor
Escorcia, José
Ospino, Alberto
Torres, César
Turbay, Emilio
Vives, Manuel
Fecha
2019-12-05Resumen
Este proyecto consistió en el diseño y construcción de un centro penitenciario de mediana seguridad mixto ubicado en el municipio de Magangué, Bolívar. El centro penitenciario de mediana seguridad “Cristo Rey” se plantea como una solución a la problemática que se vive en todo el territorio nacional (Colombia), de la cual ni el departamento de Bolívar, ni el municipio de Magangué son la excepción; dicha problemática es la de hacinamiento en las cárceles de todo el país y las pésimas condiciones en las que se viven los reclusos, las cuales no son las apropiadas para el desarrollo y reinserción para una mejor sociedad. La propuesta de este centro penitenciario cuenta con diseños estructurales, hidráulicos, ambientales, geotécnicos y arquitectónicos de una estructura de un sótano y tres pisos, la cual corresponde al bloque administrativo y pabellón masculino. Asimismo, el proyecto también cuenta con una estructura de una sola planta para el bloque de mujeres; adicional cuenta con tres canchas de fútbol para la recreación. Por otro lado, también se propuso la construcción de una vía en pavimento rígido de 926 metros que comunica al centro penitenciario con la vía existente de Magangué a San Rafael de Cortina. La limitación principal que tuvo este proyecto fue la dificultad en encontrar y la poca información sobre el estudio de suelos de la zona y las estadísticas e información del tránsito; además de que el municipio de Magangué no cuenta con un Plan de Ordenamiento Territorial (POT) definido ni actualizado. This project consists of the design and construction of a mixed medium security penitentiary center located in the municipality of Magangué, Bolívar. The "Cristo Rey" medium-security prison center is proposed as a solution to the problems experienced throughout the national territory (Colombia), of which neither the department of Bolívar nor the municipality of Magangué are the exception; This problem is that of overcrowding in prisons throughout the country and the appalling conditions in which prisoners live, which are not the conditions for development and reintegration for a better society. The proposal of this penitentiary center has structural, hydraulic, environmental, geotechnical and architectural designs for a basement and three-story structure, which corresponds to the administrative block and male pavilion. Likewise, the project also has a single-story structure for the women's bloc; it has additional three soccer fields for recreation. On the other hand, the construction of a 926-meter rigid pavement road that communicates the prison with the existing road from Magangué to San Rafael de Cortina was also proposed. The main limitation of this project was the difficulty in finding and the little information on the study of soils in the area and the statistics and information on traffic; In addition, the municipality of Magangué does not have a defined or updated Land Management Plan (POT).