Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorNieto, Wilson
dc.contributor.advisorJabba, Daladier
dc.contributor.authorDiaz, Jairo
dc.contributor.authorNavarro, Pablo
dc.contributor.authorTrujillo, Nicolas
dc.date.accessioned2020-06-01T20:10:07Z
dc.date.available2020-06-01T20:10:07Z
dc.date.issued2020-05-31
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/8859
dc.description.abstractLos servicios de salud tienen una gran demanda internacional y muestran desarrollos impresionantes en sus tecnologías. Incorporan enormes avances en las TIC en los últimos años, creando así nuevos servicios como la telemedicina (Stolik, Jáuregui y Galeano, 2019). La actual pandemia de Covid-19 ha evidenciado que los sistemas de salud a escala mundial no se encontraban preparados para una emergencia sanitaria como esta. Barranquilla y su área metropolitana presentan inconvenientes en el acceso a consultas médicas por diferentes factores que afectan a la población, como la asequibilidad geográfica a los centros de salud (Valbuena, 2015). Esto deja un panorama claro en el que la aplicación que se está desarrollando jugaría un papel importante al lograr conectar a los diferentes pacientes con médicos al rededor de la ciudad, permitiendo así que se tenga un mayor acceso a servicios de salud de primer nivel. Propuesta central: Desarrollar el prototipo de la aplicación móvil modelo de telemedicina para soportar proceso de telemedicina que permita la disminución en los tiempos de espera de la atención por parte del doctor y posibles diferentes contagios con otros pacientes. Diseño: Constó de cuatro fases, revisión sistemática de la literatura, luego se esquematizan los modelos del proyecto, posterior a esto se realiza el desarrollo del prototipo y se finaliza con la verificación de este. Se vieron limitaciones en acceso a la información sobre el covid-19 en colombia detalla, además de las limitantes de infraestructura con el acceso óptimo a internet. Síntesis de Resultados y Conclusiones: A través de una revisión sistemática de la literatura, sobre el enfoque del proyecto, la telemedicina. Se logra estructurar un marco conceptual que nos permita visualizar diferentes vías de soluciones al problema, gracias a esto se concreta un diseño de la solución que se modela en una arquitectura lógica, la cual hace posible el desarrollo de un prototipo de aplicativo móvil.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherBarranquilla, Universidad del Norte, 2020es_ES
dc.rightsUniversidad del Nortees_ES
dc.subjectTelemedicinaes_ES
dc.subjectTeleasistenciaes_ES
dc.subjectTeleconsultaes_ES
dc.subjectAplicaciónes_ES
dc.subjectMóviles_ES
dc.subjectSoftwarer móviles_ES
dc.titleAplicación móvil de telemedicina que permita la reducir en los tiempos de espera de la atención por médica de pacientes.es_ES
dc.typearticlees_ES
dc.rights.accessRightsopenAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem