Diseño de una metodología de monitoreo y alerta temprana para programas de cofinanciación universitaria basado en análisis prospectivo: caso de estudio: Programa Ser Pilo Paga en la Universidad del Norte
Autor
Mariño Manrique, lngrid Carolina
Fecha
2016-03-20Resumen
Esta investigación propone una metodología que facilita el proceso de toma de decisiones en las universidades, mediante el seguimiento de indicadores que impactan en el posicionamiento en rankings, ante programas de cofinanciación de la educación que suponen cambios en el perfil de los estudiantes. Se propone un diseño metodológico de cinco fases, en el que se aprovecha el juicio de expertos sobre su visión de futuro. En la primera fase se propone la construcción de un DAFO y la aplicación del ábaco de Regnier para jerarquizar variables. En la segunda y tercera fase se plantea la aplicación de los métodos de Análisis Prospectivo MIC MAC y MACTOR que permiten la identificación de variables y actores clave del sistema. En la cuarta fase se propone la aplicación del método Smic Prob Expert para la identificación del escenario deseable y finalmente en la quinta fase se propone la construcción de un CMI adaptado para el seguimiento de los objetivos estratégicos que impactan en los rankings mediante indicadores de eficacia para medir el acercamiento al escenario deseado. Se presenta la aplicación de la metodología al caso de la Universidad del Norte; allí los expertos identificaron un escenario compuesto de eventos como la continuidad del programa Ser Pilo Paga, la construcción del plan de explotación estadística institucional, el fortalecimiento de la participación de profesores en el seguimiento académico de los estudiantes, la integración de unidades estratégicas y el aumento del impacto regional de la misma, finalmente se proponen acciones correctivas generalizables a otras universidades.