• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Industrial
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Ingeniería Industrial
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Industrial
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Ingeniería Industrial
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Implementación de información por tecnología de clúster para soportar el diseño de un plan de negocios de la red de madres productivas en el barrio La Candelaria de la ciudad de Barranquilla

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/8984
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Peña Segura, Karen Vivianat
    Fecha
    2014
    Resumen
    El análisis situacional para la elaboración del software, será de vital importancia para la implementación de la información por tecnología de clúster al momento de elaborar el plan de negocio de la Red de Madres Productivas, lo cual requiere un estudio de datos pasados, presentes y aún proyecciones futuras de la empresa objeto de estudio. Para que dicha Red pueda funcionar adecuadamente, es necesario que todas las partes de la empresa estén interconectadas, de tal forma que exista una planeación estratégica adecuada, teniendo muy en cuenta lo que ocurrió, lo que ocurre y lo que aún puede ocurrir dentro de la organización, previendo cualquier tipo de contingencia que se pueda presentar. Por ello, para el desarrollo de la presente investigación, se ha estructurado el contenido en cinco capítulos, en los cuales, se estudia la organización. En el primer capítulo se analiza desde el punto de vista de su entorno general, en el segundo capítulo se trata su entorno específico del marco referencial, en el tercero se desarrolla su marco metodológico como tal, finalmente, en el cuarto capítulo, se presentan los resultados obtenidos sobre el diagnostico de la empresa, en cada uno de sus entornos estudiados. Al final se muestran las conclusiones y recomendaciones, para dar una idea de la verdadera situación actual de la Red de Madres Productivas, y su viabilidad de negocio, basados en el resultado de un semestre de trabajo experimental, en donde se invierten los días sábados, con cuatro horas de trabajo diario.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Ingeniería Industrial [79]
    124440.zip (21.50Mb)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV