• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Industrial
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Ingeniería Industrial
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Industrial
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Ingeniería Industrial
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Cooperación en la cadena de suministro de la energía eléctrica en Colombia

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/9004
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Ramírez Ríos, Diana Gineth
    Fecha
    2009
    Resumen
    La presente investigación presenta la problemática que existe en la negociación de la energía en la industria colombiana. En esta, solo se analizan tres partes importantes dentro de la cadena de suministro de la energía: los generadores, los comercializadores y los usuarios no regulados. La demanda de los usuarios no regulados es considerada determinística, dado que se ha pronosticado con anterioridad. Para solucionar el problema planteado se recurre a la teoría de juegos cooperativa y se diseña un modelo de oferta de la energía para el cual se introduce el algoritmo Stackelberg- Cooperativo, el cual integra las diferentes partes de la cadena por medio de una optimización bi-nivel para acordar las cantidades suministradas por el generador y luego entre los comercializadores se estudia la posibilidad de formación de coaliciones, utilizando el Valor de Shapley para la repartición entre los jugadores pertencientes a la coalición. Para el caso de la industria eléctrica colombiana se obtuvo que a los comercializadores les convenía una integración vertical por lo que la gran coalición era estable y eficiente, y así se garantizaba un mayor beneficio de la cadena.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Ingeniería Industrial [79]
    89517.pdf (1.335Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV