Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis de un vínculo terapéutico en el caso de un consultante con rasgos ansioso-depresivo
dc.contributor.advisor | Castro Correa, Alberto Mario de | |
dc.contributor.advisor | García Chacón, Guillermo | |
dc.contributor.author | Casadiego Navarro, Rosmery del Carmen | |
dc.date.accessioned | 2020-09-29T21:50:41Z | |
dc.date.available | 2020-09-29T21:50:41Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10584/9016 | |
dc.description.abstract | Este estudio de caso único se basó en el análisis cualitativo del vínculo terapéutico entre terapeuta-consultante. La consultante presenta rasgos ansiosos depresivos. Este estudio tiene como objetivo analizar la relación terapéutica, es decir, el rol del terapeuta, la importancia de la aplicación de los saberes, las intervenciones basadas en el aquí y el ahora, aplicación del proceso vs contenido, presencia intrapersonal e interpersonal, identificación de la ansiedad presente en la terapeuta que interfiere en sus intervenciones. El proceso de evaluación se realiza a través de entrevistas exploratorias, utilizando el enfoque fenomenológico existencial. Se concluye la importancia que debe tener para el terapeuta revisar constantemente sus propios conflictos intrapersonales, ser consciente de sus temores, prejuicios para que estos no interfieran en la comprensión de la experiencia del otro y pueda generar en el consultante un cambio personal que promueva el afrontamiento constructivo de su existencia, teniendo siempre presente que lo que cura es la relación. | |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad del Norte | es_ES |
dc.subject.lcsh | Ansiedad -- Psicoterapia | |
dc.subject.lcsh | Psicoterapeuta y paciente -- Estudio de casos. | |
dc.title | Análisis de un vínculo terapéutico en el caso de un consultante con rasgos ansioso-depresivo | es_ES |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | es_ES |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.publisher.program | Maestría en Psicología | es_ES |
dc.publisher.department | Departamento de psicología | es_ES |
dc.description.degreelevel | Maestría | es_ES |
dc.publisher.place | Barranquilla, Colombia | es_ES |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | es_ES |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_ES |
dc.type.content | Text | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | es_ES |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | es_ES |
dc.description.degreename | Magister en Psicología | es_ES |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_ES |
dcterms.audience.educationalcontext | Público general | es_ES |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Maestría | es_ES |