Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCorredor Martínez, Lesme Antonio
dc.contributor.advisorLenis Rodas, Yuhan Arley
dc.contributor.authorQuintero Coronel, Daniel Andrés
dc.date.accessioned2020-09-30T14:18:27Z
dc.date.available2020-09-30T14:18:27Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/9020
dc.description.abstractLa gasificación es un proceso termoquímico de oxidación parcial mediante el cual un combustible sólido puede ser transformado en un gas con poder calorófico inferior (PCI) entre 4 y 12 MJ/Nm3 dependiendo del agente gasificante (AG), de las características del reactor y de las propiedades del material. Considerando el potencial energético de la gasificación, en la presente investigación se analiza la co-gasificación de carbón mineral y biomasa residual del proceso de extracción aceite de palma. Se realizan etapas experimentales (acorde a la teoría de diseño de experimentos) y de simulación mediante el software Aspen Plus con el fin de evaluar el comportamiento conjunto de las mezclas carbón mineral cuesco de palma de aceite cuando se co-gasifica en un reactor de lecho fijo equicorriente usando aire como agente oxidante. Teniendo en cuenta que la presente tesis es financiada con recursos del departamento Norte de Santander, los energéticos utilizados son propios de esta región del país, sin embargo, el alcance de los resultados es aplicable a cualquier otro par de combustibles cuyas propiedades sean similares a las de los empleados en este estudio.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.subject.lcshAceite de palma
dc.subject.lcshEnergía biomásica
dc.subject.lcshCarbón -- Biomasa -- Gasificación
dc.titleValorización energética y ambiental de carbón mediante su co-gasificación con biomasa residual del proceso de extracción de aceite de palma para uso industriales_ES
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaes_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.publisher.programMaestría en Ingeniería Mecánicaes_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de ingeniería mecánicaes_ES
dc.description.degreelevelMaestríaes_ES
dc.publisher.placeBarranquilla, Colombiaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcces_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/PAUes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameMagister en Ingeniería Mecánicaes_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextPúblico generales_ES
dcterms.audience.redcolComunidad científica colombianaes_ES
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestríaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem