• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Mecánica
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Ingeniería Mecánica
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Mecánica
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Ingeniería Mecánica
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Valoración como fuente de energía mediante carbonización hidrotérmica del racimo de fruta vacía y lodos de proceso provenientes de la extracción de aceite de palma

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/9021
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    García Pinto, Cindy Lorena
    Fecha
    2018
    Resumen
    El raquis de palma de aceite y los lodos de proceso son residuos orgánicos en gran volumen de difícil manejo, generados durante el proceso de extracción del aceite de palma. La carbonización hidrotérmica siendo una tecnología termoquímica, es empleado en el tratamiento de los residuos orgánicos antes mencionados para la obtención hidrocarbón. Se realizó el proceso en dos etapas: primero estableciendo la mejor mezcla de raquis-lodo-catalizador y segundo ensayando variando las condiciones operacionales del reactor con el objeto de conseguir una región de operación. Se probaron dos catalizadores (ácido acético e Hidróxido de Sodio), escogiendo el Hidróxido de Sodio por dar mejores resultados en Rendimiento, Poder Calorífico y Nivel de Energía. La mezcla óptima encontrada fue de 11 gramos de raquis, 85 gramos de lodo y 4 gramos de catalizador NaOH y la región de operación se estableció en 200°C – 225°C de temperatura, 60 – 90 minutos de tiempo de proceso y agitación fijada en 1000 rpm. Se encontró diferencias significativas en el contenido de Carbón Fijo del hidrocarbón obtenido, se observaron incrementos de hasta el 54.97% con respecto al Carbón Fijo inicial del raquis crudo, obteniéndose valores entre 21 – 26% de Carbón Fijo y valores de Poder Calorífico Superior de 17200 – 19300 KJ/kg, evidenciando la fijación del carbono y densificación de la energía en un hidrocarbón. Los mayores niveles de Energía obtenidos fueron de 252 – 255 KJ y las ganancias de energía en comparación con el raquis crudo fueron de 16KJ en promedio por cada 0,11kg de raquis procesado.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Ingeniería Mecánica [79]
    133447.pdf (4.899Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV