• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • Escuela de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
    • Departamento de Arquitectura y Urbanismo
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • Escuela de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
    • Departamento de Arquitectura y Urbanismo
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Edificio de uso mixto La Libertad

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/9079
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Vives Marino, María Isabella
    Fecha
    2020
    Resumen
    El proyecto consiste en un reciclaje urbano realizado en el antiguo edificio de Seguros La Libertad, el cual lleva abandonado más de 15 años; está ubicado en el centro histórico de la ciudad de Barranquilla en la Carrera 45 con la Calle 34. El sector está lleno de comercio y entre sus mayores problemáticas encontramos que dicha zona solo es “activa” durante el día, porque por la noche se vuelve el hogar de indigentes y vándalos. Anteriormente, el centro era uno de los sectores más reconocidos por su variedad de estilos arquitectónicos, además de contar con las sedes principales de muchos bancos y oficinas importantes de esta ciudad; también era el lugar de residencia de muchas familias prestantes de la ciudad. Al pasar los años esta zona se volvió muy comercial, haciendo que las personas que habitaban a en este lugar, emigraran a barrios más residenciales y exclusivos. Con este proyecto se quiere hacer un aporte para devolverle el valor cultural y patrimonial al sector y se intenta darle solución a algunas de las problemáticas que como la movilidad y la seguridad, entre otros. La propuesta consiste en realizar un edificio de uso mixto en el cual se combinen comercio, oficinas y viviendas. Se propone peatonalizar la calle 34 hasta la Carrera 44 para generar espacios más a menos para las personas que habiten y visiten los alrededores, pero más allá de esto, se quiere reducir el alto flujo vehicular que presenta el sector. Para llevar a cabo este proyecto se realizó una propuesta esquemática en la cual se reorganizan algunos usos y espacios que tiene el sector actualmente, se hizo un análisis por edificación en el que se tuvo en cuenta la morfología de cada uno de estos y el contexto en el que se encontraban, para así poderles asignar un uso adecuado y que estuviera acorde con la propuesta.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura [313]
    140470.pdf (7.927Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV