Mostrar el registro sencillo del ítem
Edificio de uso mixto La Libertad
dc.contributor.author | Vives Marino, María Isabella | |
dc.date.accessioned | 2020-10-22T12:07:25Z | |
dc.date.available | 2020-10-22T12:07:25Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10584/9079 | |
dc.description.abstract | El proyecto consiste en un reciclaje urbano realizado en el antiguo edificio de Seguros La Libertad, el cual lleva abandonado más de 15 años; está ubicado en el centro histórico de la ciudad de Barranquilla en la Carrera 45 con la Calle 34. El sector está lleno de comercio y entre sus mayores problemáticas encontramos que dicha zona solo es “activa” durante el día, porque por la noche se vuelve el hogar de indigentes y vándalos. Anteriormente, el centro era uno de los sectores más reconocidos por su variedad de estilos arquitectónicos, además de contar con las sedes principales de muchos bancos y oficinas importantes de esta ciudad; también era el lugar de residencia de muchas familias prestantes de la ciudad. Al pasar los años esta zona se volvió muy comercial, haciendo que las personas que habitaban a en este lugar, emigraran a barrios más residenciales y exclusivos. Con este proyecto se quiere hacer un aporte para devolverle el valor cultural y patrimonial al sector y se intenta darle solución a algunas de las problemáticas que como la movilidad y la seguridad, entre otros. La propuesta consiste en realizar un edificio de uso mixto en el cual se combinen comercio, oficinas y viviendas. Se propone peatonalizar la calle 34 hasta la Carrera 44 para generar espacios más a menos para las personas que habiten y visiten los alrededores, pero más allá de esto, se quiere reducir el alto flujo vehicular que presenta el sector. Para llevar a cabo este proyecto se realizó una propuesta esquemática en la cual se reorganizan algunos usos y espacios que tiene el sector actualmente, se hizo un análisis por edificación en el que se tuvo en cuenta la morfología de cada uno de estos y el contexto en el que se encontraban, para así poderles asignar un uso adecuado y que estuviera acorde con la propuesta. | |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.format.extent | 52 páginas | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad del Norte | es_ES |
dc.title | Edificio de uso mixto La Libertad | es_ES |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | es_ES |
dc.publisher.program | Arquitectura | es_ES |
dc.publisher.department | Departamento de arquitectura y urbanismo | es_ES |
dc.description.degreelevel | Pregrado | es_ES |
dc.publisher.place | Barranquilla, Colombia | es_ES |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | es_ES |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
dc.type.content | Text | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | es_ES |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | es_ES |
dc.description.degreename | Arquitecto | es_ES |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_ES |
dcterms.audience.educationalcontext | Público general | es_ES |
dc.contributor.educationalvalidator | Chirivella Espuig, Sergio | |
dc.subject.lemb | Arquitectura sostenible | |
dc.subject.lemb | Edificios -- Reparación y reconstrucción | |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Pregrado | es_ES |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |