• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Mecánica
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Ingeniería Mecánica
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Mecánica
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Ingeniería Mecánica
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Modelación y simulación de la lubricación elastohidrodinámica en engranajes rectos

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/9084
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Ramírez Restrepo, Rafael Antonio
    Fecha
    2013
    Resumen
    La LEH y la lubricación en general forman una importante parte del vasto campo de estudio y de las aplicaciones prácticas de la tribología; el sistema rueda-piñón es un caso típico de sistema tribológico sencillo. Desde el punto de vista global es simple, pero localmente es complejo, por esta razón se formuló un modelo matemático y se implementó en una simulación computacional, para lubricación en cajas de engranajes rectos, con el propósito de simular el comportamiento de la película de LEH en términos de presión y espesores de película, además se estableció el estado actual y las tendencias como también se definió la física relevante, las variables y las posibilidades de estudios en este campo. Los resultados obtenidos en ANSYS al ser comparados con los basados en el modelo Reynolds-Hertz, permitió observar que no existían muchas discrepancias, cuantitativamente debido que están en los mismos rangos y ordenes de magnitud. El modelo multifísico incluye varios efectos como el arrastre y salpique, el comportamiento no-Newtoniano del lubricante, la compresibilidad, deformación, los esfuerzo, la piezo-viscosidad, la termo-viscosidad, la complejidad geométrica, el comportamiento volumétrico mecánico y térmico de los sólidos interactuantes por lo cual, los resultados muestran una marcada diferencia desde el punto de vista cualitativo y se percibió que son diferentes como era de esperarse.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Ingeniería Mecánica [83]
    124205.pdf (3.947Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV