• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Caracterización de pacientes farmacodependiente en estancia hospitalaria que son atendidos en el Hospital Universitario CARI Mental de la ciudad de Barranquilla, durante el período Abril 2019 – Mayo 2019

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/9089
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Gentile Montoya, Daniel Enrique
    Ariza Lascarro, María José
    Cruz Soto, Lisha María
    González Arias, Óscar Fernando
    Delgado García, Martín Stiven
    Fecha
    2019
    Resumen
    La farmacodependencia es un problema mundial. En Latinoamérica sobre todo en Colombia no se han realizado muchos estudio acerca de la caracterización de este tipo de enfermedad, por lo tanto no existe información suficiente que permita a los centros de rehabilitación corroborar la eficacia de sus intervenciones, así como tampoco innovar para una mejor promoción y prevención de la enfermedad. La presente investigación es un estudio descriptivo transversal en el que se entrevistaron los pacientes del Hospital Cari Mental en Barranquilla, Colombia durante el período Abril 2019 – Mayo 2019. La muestra estuvo constituida por 21 pacientes que cumplieron los criterios de inclusión del estudio. Como resultados preponderantes se resalta que en gran proporción los pacientes fueron de sexo masculino, entre los 18-30 años, con una edad de inicio de consumo a los 10-15 años en promedio, desempleados y en gran proporción con hospitalizaciones previas por farmacodependencia. La mayoría de los pacientes en estudio pertenecían familias nucleares y ampliadas. La droga de inicio más frecuente fue el Cannabis, evidenciándose una tendencia al policonsumo. La mayoría de los pacientes expresaron tener facilidad para obtener las drogas además de una probabilidad de recaída entre 37%-62% en los próximos dos meses acordes a la escala AWARE 22.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina [236]
    139706.pdf (1.352Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV