Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorFernández Niño, Julián Alfredo
dc.contributor.authorArango Maury, Juan David
dc.contributor.authorBornacelly Márquez, María José
dc.contributor.authorLatorre Pinto, Alberto Mario
dc.contributor.authorUribe Navas, Daniella
dc.date.accessioned2020-10-28T15:52:08Z
dc.date.available2020-10-28T15:52:08Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/9093
dc.description.abstractAntecedentes: Las enfermedades cerebrovasculares (ECV) han tenido un aumento creciente los últimos años siendo un problema de salud pública mundial. La ECV es una de las causas más importantes de discapacidad posterior al evento agudo de la enfermedad, teniendo un amplio espectro de secuelas en el paciente tanto sensitivas como motoras, siendo las motoras las más incapacitantes. Sin embargo, en esta población de pacientes no se han hecho muchos estudios sobre la eficacia de las intervenciones robóticas en la rehabilitación de su capacidad funcional motora. Objetivo: Describir la eficacia de la rehabilitación robótica en la rehabilitación de paciente con ACV en comparación con la rehabilitación fisioterapéutica convencional. Métodos: Se realizó una revisión sistemática de la literatura teniendo en cuenta el algoritmo ("Stroke"[Mesh]) AND ( “Robotic Rehabilitation” OR “Robot-Assisted” OR "Exoskeleton Device"[Mesh]) AND ("Recovery of Function"[Mesh] OR "Physical and Rehabilitation Medicine"[Mesh] OR "Rehabilitation"[Mesh]) en la base de datos electrónica PubMed. Resultados: De acuerdo a la búsqueda, se encontraron 214 artículos usando el motor de búsqueda mencionado. Se identificaron 10 artículos teniendo en cuenta criterios de inclusión en los que se realizó rehabilitación robótica a los pacientes posterior a un evento agudo de ACV y mostraran los resultados de la rehabilitación resultados. Conclusión: Los resultados sugieren que existe evidencia de diferencias estadísticamente significativas entre la eficacia de la terapia robótica y la fisioterapia convencional en la rehabilitación de pacientes post ACV agudo.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent30 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titleRevisión sistemática sobre la eficacia de la rehabilitación robótica en comparación con rehabilitación fisioterapéutica convencional para la recuperación funcional y motora en pacientes con accidentes cerebrovasculares_ES
dc.typeTrabajo de grado - Pregradoes_ES
dc.publisher.programMedicinaes_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de medicinaes_ES
dc.description.degreelevelPregradoes_ES
dc.publisher.placeBarranquillaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameMedicoes_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextPúblico generales_ES
dc.subject.armarcTrastornos cerebrovasculares -- Rehabilitación.
dc.subject.lembFisioterapia
dcterms.audience.professionaldevelopmentPregradoes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem