• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Industrial
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Ingeniería Industrial
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Industrial
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Ingeniería Industrial
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Diseño de una metodología automatizada para la evaluación financiera de proyectos de inversión en activos fijos bajo condiciones de riesgo e incertidumbre.

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/91
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Dugarte Coll, Elisama J.
    Fecha
    2009-07-15
    Resumen
    En este trabajo se propuso una metodología para la evaluación financiera de proyectos de inversión en activos fijos bajo condiciones de riesgo e incertidumbre, con base con base en técnicas no probabilísticas y probabilísticas las cuales a través de una herramienta informática automatizada faciliten al analista del proyecto información de apoyo en el proceso de toma de decisiones. La metodología empleada permitió identificar y articular los elementos determinantes para la incorporación del riesgo e incertidumbre en la evaluación. Se logró una proyección del flujo de caja libre basado en la construcción de presupuestos y estados financieros, que consideraron factores como la inflación, devaluación, cambio en los precios relativos y ajustes parciales por inflación. Así mismo se consideraron para el análisis de riesgo las técnicas de sensibilidad, escenarios, Distribución Beta, Distribución Beta II, Distribución Normal y Simulación, que permitieran al analista un mayor y mejor panorama para enfrentar el riesgo. Se plantearon y establecieron cada uno de los componentes basados en teorías propuestas por algunos autores reconocidos en el área financiera y se diseñó una herramienta informática prototipo que permitió automatizar la metodología. Los resultados obtenidos para un caso aplicado permitieron realizar los análisis y ratificar la importancia de tratar de cuantificar o considerar el riesgo, que utilizar criterios determinísticos.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Ingeniería Industrial [79]
    22731660.pdf (2.106Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV