• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Factores de riesgo cardiovascular en trabajadores de la salud en el Hospital Universidad del Norte en el primer semestre de 2019

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/9100
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Hoz Castro, Andrés David de la
    Arroyo Chávez, Nelson Enrique
    Rodríguez Díaz, Luna Esmeralda
    Bula García, Daniela Lucía
    Fecha
    2019
    Resumen
    La enfermedad cardiovascular es la principal causa de muerte en todo el mundo, tiene implicaciones muy importantes sobre la calidad de vida y se han realizado pocos estudios sobre factores de riesgo cardiovascular en poblaciones específicas como los trabajadores de la salud. En esta investigación se analizaron los factores de riesgo cardiovascular a través de un estudio de tipo descriptivo transversal en el personal de salud del Hospital Universidad del Norte en el primer semestre de 2019, la muestra fue de 187 personas estratificada por ocupación laboral, la fuente fue primaria a través de una entrevista donde se aplicó un cuestionario y se realizaron las mediciones requeridas, luego se utilizó la escala Framingham para medir el riesgo cardiovascular. Los resultados del estudio mostraron que el perímetro de cintura elevado, sobrepeso y obesidad y tabaquismo son los factores de riesgo más frecuentes en esta población. El riesgo cardiovascular por Framingham solo se aplico en 59 personas, de las cuales el 96.5% tenía riesgo leve (<10%), lo cual pudo deberse a que la población era mayormente de género femenino y adultos jóvenes. Además, se halló que algunas características aumentaban el riesgo de padecer factores de riesgo cardiovascular por Framingham significativamente, tales como el género masculino, edad >40 años, sobrepeso y obesidad, perímetro de cintura elevado y antecedentes familiares. Esto demuestra la importancia de implementar un programa de riesgo cardiovascular, en donde el área de salud ocupacional brinde la oportunidad de desarrollar estrategias de prevención de enfermedades cardiovasculares en los trabajadores del hospital.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina [236]
    139826.pdf (1.301Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV