• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ciencias de la Salud
    • Departamento de Medicina
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Nicturia y hemoglobina glicosilada en pacientes diabéticos en el Hospital Universidad del Norte, 2019

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/9105
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Socarrás Polo, Daniel Fernando
    Santodomingo Vásquez, Jesús Rafael
    Fecha
    2019
    Resumen
    Este estudio de tipo descriptivo transversal, con un número de muestra de 28 pacientes, se realizó en pacientes diabéticos mayores a 18 años que acudieron al servicio de urgencias del Hospital Universidad el Norte recopilando la información por medio de fuente mixta mediante cuestionarios y revisión de historias clínicas; al ser esta una enfermedad de alta prevalencia tanto a nivel global como nacional, se cuentan con ayudas para realizar tanto diagnóstico como seguimiento de esta enfermedad, entre las que tenemos la hemoglobina glicosilada (variable independiente usada en el presente estudio) prueba que determina el estado metabólico del paciente diabético en un tiempo prolongado, siendo esta una prueba de disponibilidad limitada en ciertas regiones de países en desarrollo debido a altos costos, por otro lado tenemos que esta enfermedad llevan al paciente a presentar una serie de síntomas específicos como la polifagia, polidipsia y poliuria, así mismo tenemos que la diabetes llevan a una serie de complicaciones a nivel de diferentes órganos, siendo el riñón unos de ellos, esto se explica porque el aumento de la glicemia por encima de 180 mg/dL supera el umbral de filtración de la glucosa a nivel glomerular, generando un aumento de la excreción rena de glucosa, lo que se evidencia en un aumento de la diuresis por un mecanismo osmótico, traduciéndose en poliuria de prevalencia nocturna (nicturia), lo que genera un deterioro en la calidad de vida del paciente diabético; por lo explicado previamente surge la necesidad de buscar otras herramientas que ayuden a identificar tempranamente el control metabólico de los pacientes diabéticos para así no depender exclusivamente de esta prueba. en donde se evidenciaron que a mayor edad, sexo femenino, alto riesgo metabólico, algunas comorbilidades, mayor tiempo de padecer la diabetes y complicaciones alguno órganos causan mayor riesgo de padecer nicturia.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Medicina [236]
    139937.pdf (399.8Kb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV