• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades y Ciencias Sociales
    • Departamento de Psicología
    • Trabajos de grado Maestría investigativa Psicología
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades y Ciencias Sociales
    • Departamento de Psicología
    • Trabajos de grado Maestría investigativa Psicología
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    En el lenguaje de las manchas: obediencia corporal a la palabra: “El verbo se hizo carne y habitó entre las manchas”

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/9120
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Torre Peña, Gisella Lilian de la
    Fecha
    2020
    Resumen
    El vitiligo ha sido abordado ampliamente en la medicina, sin embargo, desde el psicoanálisis, su enfoque ha sido escaso e insuficiente. Algunas consideraciones apuntan a explicarlo como una construcción psicosomática, de allí que el presente estudio estuvo motivado por el deseo de descubrir la naturaleza del padecimiento, tras evidenciar los efectos de la cura analítica en lo que se configuró bajo la grafía de un goce encarnado en el cuerpo, partiendo del análisis de un caso clínico único y de la comprensión de las manifestaciones sintomáticas a la luz de una historia, en uso del método analítico de corte psicodinámico. Se tomaron cinco sesiones, elegidas en forma aleatoria dentro del proceso terapéutico, analizándose al interior de las mismas, las variables, cuerpo y síntoma. Durante el proceso de evaluación se aplicaron el Test de la Figura Humana de Karen Machover, Test de Familia y Test de Apercepción Temática. Una vez instaurada la transferencia se tuvo que el paciente fue capaz de vincularse estrechamente con su síntoma y construir simbolizaciones alrededor del mismo; de modo que el cuerpo antes usado como territorio para los síntomas fue cediendo y se constituyó en papel para la escritura y expresión simbólica de aquello que finalmente pudo colocar en palabras, dando cuenta que no respondía al terreno de lo psicosomático pues dichos fenómenos no pueden ser analíticamente descompuestos.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría investigativa Psicología [197]
    140934.pdf (583.0Kb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV