Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGarcía Méndez, Karina
dc.contributor.authorTorre Peña, Gisella Lilian de la
dc.date.accessioned2020-10-30T19:35:48Z
dc.date.available2020-10-30T19:35:48Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/9120
dc.description.abstractEl vitiligo ha sido abordado ampliamente en la medicina, sin embargo, desde el psicoanálisis, su enfoque ha sido escaso e insuficiente. Algunas consideraciones apuntan a explicarlo como una construcción psicosomática, de allí que el presente estudio estuvo motivado por el deseo de descubrir la naturaleza del padecimiento, tras evidenciar los efectos de la cura analítica en lo que se configuró bajo la grafía de un goce encarnado en el cuerpo, partiendo del análisis de un caso clínico único y de la comprensión de las manifestaciones sintomáticas a la luz de una historia, en uso del método analítico de corte psicodinámico. Se tomaron cinco sesiones, elegidas en forma aleatoria dentro del proceso terapéutico, analizándose al interior de las mismas, las variables, cuerpo y síntoma. Durante el proceso de evaluación se aplicaron el Test de la Figura Humana de Karen Machover, Test de Familia y Test de Apercepción Temática. Una vez instaurada la transferencia se tuvo que el paciente fue capaz de vincularse estrechamente con su síntoma y construir simbolizaciones alrededor del mismo; de modo que el cuerpo antes usado como territorio para los síntomas fue cediendo y se constituyó en papel para la escritura y expresión simbólica de aquello que finalmente pudo colocar en palabras, dando cuenta que no respondía al terreno de lo psicosomático pues dichos fenómenos no pueden ser analíticamente descompuestos.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent95 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titleEn el lenguaje de las manchas: obediencia corporal a la palabra: “El verbo se hizo carne y habitó entre las manchas”es_ES
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaes_ES
dc.publisher.programMaestría en Psicologíaes_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de psicologíaes_ES
dc.description.degreelevelMaestríaes_ES
dc.publisher.placeBarranquillaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcces_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameMagister en Psicologíaes_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextPúblico generales_ES
dc.subject.lembPsicoanálisis
dc.subject.lembPsicoterapi
dc.subject.lembEnfermedades de la piel -- Aspectos psicológicos.
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestríaes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem