• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • Escuela de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
    • Departamento de Arquitectura y Urbanismo
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • Escuela de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
    • Departamento de Arquitectura y Urbanismo
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Educasis- Proyecto de intervención urbana: enfoque desde la perspectiva del cambio de paradigmas sociales

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/9147
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Suárez Muñoz, Ewin Stiven
    Fecha
    2020
    Resumen
    La urbanización informal, así como el impacto de diversas dinámicas sociales sobre el territorio han generado consecuencias en la calidad de vida de los habitantes que se ven forzados a vivir en condiciones de irregularidad y el deterioro del medio ambiente donde se implantan, creando así la necesidad de generar nuevas estrategias que permitan mejorar la habitabilidad y el acceso nuevas oportunidades de desarrollo. En este trabajo se realiza un enfoque desde la vulnerabilidad social y ambiental en poblaciones situadas sobre asentamientos informales, en el cual se estudian los factores que intervienen en el desarrollo urbano, su impacto sobre el medio ambiente y como afecta a sus habitantes, planteando una metodología de estudio de diferentes temáticas que servirán de base para la selección de un lugar en el cual se implementarán análisis urbanos para posteriormente generar una propuesta de diseño arquitectónica que cumpla como respuesta a las necesidades planteadas. Para este proyecto el sector de estudio seleccionado se sitúa en el sector de Oasis, Ciénaga Magdalena, sector cuya población proviene de la localidad de Trojas de Cataca, la cuál ha sido víctima desplazamiento forzoso debido a los sucesos de violencia ocasionados por el conflicto armado interno colombiano en los últimos 50 años. Motivo por el cual esta población ha perdido gran parte de su identidad y se han creado paradigmas sociales dentro de sus pobladores, en respuesta a esta problemática este proyecto se desarrolla como un proyecto de intervención urbana visto desde la perspectiva del cambio de paradigmas sociales.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura [307]
    140108.pdf (13.63Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV