Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorChirivella Espuig, Sergio
dc.contributor.authorPereira Gallardo, Sharik
dc.date.accessioned2020-11-03T14:19:04Z
dc.date.available2020-11-03T14:19:04Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/9157
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación busca analizar dentro del ámbito de la intervención de las preexistencias urbanas, una metodología para comprender el entorno de Barrio Abajo, ubicado en Barranquilla, Colombia, desde sus componentes medioambientales, sociales y culturales con el objetivo de dar respuesta a las necesidades identificadas desde el reciclaje arquitectónico. Para la identificación de las mismas, se llevó a cabo una metodología de análisis urbano que abarca la comprensión de los componentes físico y socio-culturales. El proyecto de reciclaje propuesto para suplir las necesidades de Barrio Abajo consiste en la intervención (reciclaje) de una bodega de tipo industrial para convertirla en una mixtura de equipamiento de salud con integración de espacio público, mixtura que fue planteada gracias al trabajo de campo realizado, que involucró la aplicación de encuestas en distintos sectores del barrio como parte de la metodología de análisis. Para el reciclaje de este elemento arquitectónico se implementaron criterios de intervención como la demolición, el refuerzo, la renovación y la obra nueva. El resultado de esta propuesta de intervención devino en la creación del Centro Médico Barrio Abajo, que sería un centro de primer nivel de atención sin internamiento, integraría un espacio público en su interior dotado de módulos de atención médica, áreas de esparcimiento, puestos de ventas de comidas y teatrino, de manera que tanto visitantes del centro médico como los habitantes del barrio pudieran hacer uso de sus instalaciones.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent80 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titleProyecto de reciclaje arquitectónico como medio para la suplir las necesidades sociales en Barrio Abajoes_ES
dc.typeTrabajo de grado - Pregradoes_ES
dc.publisher.programArquitecturaes_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de arquitectura y urbanismoes_ES
dc.description.degreelevelPregradoes_ES
dc.publisher.placeBarranquilla, Colombiaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/INFes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameArquitectoes_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextPúblico generales_ES
dc.subject.lembBarrio Abajo (Barranquilla, Colombia) -- Arquitectura.
dc.subject.lembEdificios -- Reparación y reconstrucción -- Barrio Abajo (Barranquilla, Colombia).
dcterms.audience.professionaldevelopmentPregradoes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem