• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • Escuela de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
    • Departamento de Arquitectura y Urbanismo
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • Escuela de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
    • Departamento de Arquitectura y Urbanismo
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Plaza de mercado La Esperanza: Sabanagrande, Atlántico

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/9167
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Fontalvo Brochado, Vanessa
    Fecha
    2020
    Resumen
    Las plazas de mercado son un espacio característico de la vida en comunidad, se han desarrollado desde la creación de las ciudades y el intercambio de productos, como es el caso del ágora, que era la zona de intercambio comercial y encuentro social de los griegos, o los foros romanos, que eran el lugar donde se establecían los mercados como sectores para la toma de decisiones políticas En este proyecto de grado se toma esa imagen de las plazas de mercado como espacios comunitarios para fortalecer la vida en sociedad y mejorar la calidad de vida de los usuarios, propiciando un entorno sano y agradable, que a su vez impulse la economía local del municipio de Sabanagrande Respaldando su desarrollo en el Plan de desarrollo municipal (PD Sabanagrande) Las dinámicas sociales, económicas y las características físicas del municipio son analizadas, para después, ser traducidas en elementos arquitectónicos que responden a las actividades presentadas en el sector, así como a su identidad permitiendo a través de la estructura y de su implantación, la creación de espacios modulados que, junto con el diseño urbanístico, logran constituir comercios formales, espacios para la recreación y el encuentro de los habitantes El diseño de la plaza de mercado La Esperanza logra impactar positivamente con la rehabilitación de un lote en desuso, la reubicación del comercio informal y una clara estructura urbana que permiten crean una nueva percepción del sector, otorgándole un atractivo cotidiano a los sabanagranderos.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura [313]
    140486.pdf (16.23Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV