• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • Escuela de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
    • Departamento de Arquitectura y Urbanismo
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • Escuela de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
    • Departamento de Arquitectura y Urbanismo
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Mercado el Plan: propuesta arquitectónica para la mejora de las dinámicas sociales en Barrio Abajo

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/9177
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Rueda Prada, Nathaly
    Fecha
    2020
    Resumen
    El presente trabajo de investigación tiene como objetivo adentrarse en realidad actual que se vive en Barrio Abajo, Barranquilla, Colombia, uno de los barrios más representativos de la ciudad, con el fin de crear una metodologia que permita entender las necesidades de aquellos que lo habitan, conociendolo desde sus múltiples componentes: medioambientales, sociales y culturales, así dar respuesta a las mismas. Para la identificación de estas se llevó acabo una metodologia de análisis urbano compuesta por dos ramas, un analisis físico, que busca entender el entorno urbano; y un análisis cualitativo mediante el cual se pretende conocer las costumbres y tradiciones que se desarollan allí. El proyecto de que busca dar respuestas a las necesidades asociadas al lugar, se plantea apartir de la intervención de una edificación existente de ídole industrial, mediante el reciclaje arquitectónico se plantea una mixtura de equipamiento cultural y de abastecimiento, ésta planteada apartir del trabajo de reconocimiento aplicado en el lugar, trabajo que involucró el recorrido del sector en multiples ocasiones, la realización de encuestas y la toma de datos. Para el reciclaje de este elemento se interviene apartir de parámetros como: demolición, refuerzo estructural, renovación de la obra actual y obra nueva. El resultado de la propuesta de intervención fue la creación del Mercado público: EL PLAN, un equipamiento de abastecimiento que además es concebido como un sitio permeable para la interacción social y actividades culturales, convirtiendose asi en un generador de actividades, un espacio público, sitio de encuentro para niños, jovenes y adultos y fortalecedor de la economía del sector. De esta manera tanto visitantes como residentes del sector pueden hacer uso del equipamiento.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura [313]
    140572.pdf (160.6Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV