Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorChirivella Espuig, Sergio
dc.contributor.authorRueda Prada, Nathaly
dc.date.accessioned2020-11-03T14:27:04Z
dc.date.available2020-11-03T14:27:04Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/9177
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo adentrarse en realidad actual que se vive en Barrio Abajo, Barranquilla, Colombia, uno de los barrios más representativos de la ciudad, con el fin de crear una metodologia que permita entender las necesidades de aquellos que lo habitan, conociendolo desde sus múltiples componentes: medioambientales, sociales y culturales, así dar respuesta a las mismas. Para la identificación de estas se llevó acabo una metodologia de análisis urbano compuesta por dos ramas, un analisis físico, que busca entender el entorno urbano; y un análisis cualitativo mediante el cual se pretende conocer las costumbres y tradiciones que se desarollan allí. El proyecto de que busca dar respuestas a las necesidades asociadas al lugar, se plantea apartir de la intervención de una edificación existente de ídole industrial, mediante el reciclaje arquitectónico se plantea una mixtura de equipamiento cultural y de abastecimiento, ésta planteada apartir del trabajo de reconocimiento aplicado en el lugar, trabajo que involucró el recorrido del sector en multiples ocasiones, la realización de encuestas y la toma de datos. Para el reciclaje de este elemento se interviene apartir de parámetros como: demolición, refuerzo estructural, renovación de la obra actual y obra nueva. El resultado de la propuesta de intervención fue la creación del Mercado público: EL PLAN, un equipamiento de abastecimiento que además es concebido como un sitio permeable para la interacción social y actividades culturales, convirtiendose asi en un generador de actividades, un espacio público, sitio de encuentro para niños, jovenes y adultos y fortalecedor de la economía del sector. De esta manera tanto visitantes como residentes del sector pueden hacer uso del equipamiento.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent67 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titleMercado el Plan: propuesta arquitectónica para la mejora de las dinámicas sociales en Barrio Abajoes_ES
dc.typeTrabajo de grado - Pregradoes_ES
dc.publisher.programArquitecturaes_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de arquitectura y urbanismoes_ES
dc.description.degreelevelPregradoes_ES
dc.publisher.placeBarranquillaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameArquitectoes_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextPúblico generales_ES
dc.subject.lembMercados en la ciudades -- Diseño y planos.
dc.subject.lembEspacios públicos -- Barrio Abajo (Barranquilla, Colombia).
dc.subject.lembArquitectura -- Conservación y restauración -- Barrio Abajo (Barranquilla, Colombia)
dcterms.audience.professionaldevelopmentPregradoes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem