Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCantillo Maza, Víctor
dc.contributor.authorHurtado Silva, Belkys
dc.date.accessioned2020-11-04T15:32:17Z
dc.date.available2020-11-04T15:32:17Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/9200
dc.description.abstractEl proyecto de investigación en el cual se enmarca este documento trata sobre la modelación estratégica de demanda de transporte de pasajeros en un corredor interurbano, realizando una aplicación al corredor Bucaramanga (Santander) – Cúcuta (Norte de Santander), el cual tiene como eje estructurante la ruta 66 desde el departamento Santander hasta los límites con Venezuela en Ureña y San Antonio de Táchira. Los datos provienen de una extensa aplicación de encuestas de interceptación sobre las vías más relevantes del corredor, complementada con encuestas en terminales de transportes y aeropuertos. Se especifican y analizan diferentes estructuras de modelación, combinando diferentes fuentes de datos para derivación de los modelos estimados, una de ellas considerando la elección destino y modo en un conjunto anidado en el cual se encuentran en competencia el transporte privado (auto) y los transportes públicos (bus básico, preferencial lujo, especial y mixto) incluyendo la variable accesibilidad en los modelos de generación. A partir de los resultados obtenidos se concluye que los modelos de elección modal son robustos, guardan consistencia microeconómica y los valores subjetivos del tiempo son consistentes con los encontrados en la literatura para viajes interurbanos; así mismo, se incorporó la variable accesibilidad en los modelos de generación y atracción lo que significa que estos son elásticos a los cambios en los atributos de la red. Finalmente se realizan proyecciones de los flujos que pueden ser utilizados en procesos de planificación.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent105 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titleModelación de la demanda de pasajeros en corredores interurbanos incorporando accesibilidades_ES
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaes_ES
dc.publisher.programMaestría en Ingeniería Civiles_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de ingeniería civil y ambientales_ES
dc.description.degreelevelMaestríaes_ES
dc.publisher.placeBarranquillaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcces_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameMagister en Ingeniería Civiles_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextPúblico generales_ES
dc.subject.lembTransporte de pasajeros -- Modelos matemáticos
dc.subject.lembTransporte urbano -- Modelos matemáticos
dc.subject.lembElección de transporte -- Modelos matemáticos.
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestríaes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem