• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Ingeniería Civil
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Ingeniería Civil
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Análisis de la morfodinámica de la Barra de Salamanca (dpto. del Magdalena) diagnosis y prognosis

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/9202
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Lora Yepes, Eddie Enrique
    Fecha
    2015
    Resumen
    El presente trabajo de investigación muestra los principales factores que influye en la morfodinámica de barras en la ingeniería costera, a través de la aplicación en un caso específico en la Barra de Salamanca en el departamento del Magdalena en Colombia, en un tramo de 60 km. La investigación se ha estructurado en dos partes bien diferenciadas, para lo cual se utilizaron herramientas numéricas. La primera parte, corresponde a una Diagnosis, en donde se conocen los principales aspectos que influyen en la morfodinámica de la barra, asociados a estudios de evolución histórica de la línea de costa, geología y geomorfología, batimetrías, clima marítimo (vientos y oleajes) y análisis de la dinámica litoral. Seguidamente se realiza la Prognosis, a tal manera de establecer la tendencia a futuro de la barra con los estudios de forma en planta de equilibrio y la aplicación de un modelo de transporte de sedimentos en largo plazo. La barra en estudio, presenta una condición especial a diferencia de otras barras litorales, y esto se debe a que se ubica en una zona que hace parte del antiguo delta del río Magdalena afectado por una plataforma de baja profundidad que influye en sus cambios morfológicos. Los procesos erosivos de la Barra de Salamanca, se deben principalmente a procesos naturales, asociados a la acción del oleaje en un tramo costero con abundancia de sedimentos aportados de las antiguas desembocaduras del río Magdalena, y la falta de suministro actual de sedimentos por parte del sistema
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Ingeniería Civil [138]
    124286.pdf (10.24Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV