Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorÁvila Rangel, Humberto Fabián
dc.contributor.authorPacheco Barrios, José David
dc.date.accessioned2020-11-04T16:02:58Z
dc.date.available2020-11-04T16:02:58Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/9204
dc.description.abstractDesde la década de los años 60, se han recolectado datos hidrológicos sobre el río Sinú, lo que permite analizar los indicadores morfológicos fluviales, como la migración lateral del meandro, la sinuosidad y la diferencia en la distancia relativa, a partir de cambios en el régimen hidrológico. El río Sinú ha estado afectado de forma antrópica con la construcción del embalse hidroeléctrico de Urrá, el cual inicia su operación en el año de 1999, antes de la presa la dinámica morfológica es muy activa, con patrones de alineamiento meandrico muy variables. Sin embargo, con la entrada en operación del embalse los indicadores de cambio morfológico son más estables. Los resultados de esta investigación, apuntan a determinar la influencia de los indicadores de cambio en el régimen hidrológico, como variables significantes y no únicas en los complejos procesos morfológicos que presentan los ríos. Se determinó la causalidad lineal entre la tasa de descenso en los caudales e indicadores morfológicos como la sinuosidad y la diferencia en la distancia relativa de dos cauces. De igual forma, las correlaciones no lineales presentaron mejor comportamiento en el proceso de validación para la sinuosidad y el factor de migración lateral. Finalmente, • La tasa de descenso en el caudal resultó significativa para todos los modelos propuestos. Esto muestra que el proceso de descenso del hidrograma tiene un impacto importante sobre los procesos morfológicos del río, especialmente cuando se presentan varios pulsos del hidrograma en el tiempo de análisis
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent306 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titleModelo de estimación de indicadores morfológicos asociados a cambios en el régimen hidrológico, caso de estudio río Sinúes_ES
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaes_ES
dc.publisher.programMaestría en Ingeniería Civiles_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de ingeniería civil y ambientales_ES
dc.description.degreelevelMaestríaes_ES
dc.publisher.placeBarranquillaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcces_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameMagister en Ingeniería Civiles_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextPúblico generales_ES
dc.subject.lembSinú (Río, Colombia)
dc.subject.lembHidrología -- Modelos matemáticos
dc.subject.lembRíos -- Caudal -- Modelos matemáticos
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestríaes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem