Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorÁvila Rangel, Humberto Fabián
dc.contributor.authorParodi Ojeda, Ismael David
dc.date.accessioned2020-11-05T15:11:01Z
dc.date.available2020-11-05T15:11:01Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/9214
dc.description.abstractEn el presente trabajo se desarrolló una metodología para establecer un criterio de diseño hidrológico de diques bajo condiciones no estacionarias. Para llevar a cabo la metodología, se proyectó en principio analizar y determinar la existencia de cambios en los parámetros de las distribuciones de probabilidad de la serie de tiempo utilizando el modelo GAMLSS. Se formularon 4 modelos, el primer modelo fue el escenario estacionario y los 3 restantes son las diferentes combinaciones de no estacionariedad. El criterio de diseño no estacionario se basó en cambiar el enfoque tradicional de periodo de retorno por el enfoque de riesgo hidrológico no estacionario, teniendo como limite la curva de riesgo estacionario. Como caso de estudio se analizó el dique del municipio Calamar departamento del Bolívar para un periodo de retorno y vida útil de 50 años, para el cual se cuenta con los niveles máximos anuales de la estación del IDEAM. Los resultados mostraron una diferencia de 24 cm. entre la cota determina por el enfoque tradicional y el criterio de diseño no estacionario y que ambos resultados son mayores a la cota corona actual de la estructura. Por último, para efectos de comprobación del modelo se crearon escenarios hipotéticos para las 4 alternativas analizadas. Los resultados demostraron que el modelo es efectivo en la detención de series no estacionarias y que se puede aplicar el concepto el criterio de diseño proyectado.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent123 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titleCriterio de diseño hidrológico de diques en ríos para niveles máximos bajo condiciones no estacionaríases_ES
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaes_ES
dc.publisher.programMaestría en Ingeniería Civiles_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de ingeniería civil y ambientales_ES
dc.description.degreelevelMaestríaes_ES
dc.publisher.placeBarranquillaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcces_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameMagister en Ingeniería Civiles_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextPúblico generales_ES
dc.subject.lembPresas -- Calamar (Colombia) -- Mediciones.
dc.subject.lemb.Ríos -- Caudal -- Mediciones
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestríaes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem