Mostrar el registro sencillo del ítem
Criterio de diseño hidrológico de diques en ríos para niveles máximos bajo condiciones no estacionarías
dc.contributor.advisor | Ávila Rangel, Humberto Fabián | |
dc.contributor.author | Parodi Ojeda, Ismael David | |
dc.date.accessioned | 2020-11-05T15:11:01Z | |
dc.date.available | 2020-11-05T15:11:01Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10584/9214 | |
dc.description.abstract | En el presente trabajo se desarrolló una metodología para establecer un criterio de diseño hidrológico de diques bajo condiciones no estacionarias. Para llevar a cabo la metodología, se proyectó en principio analizar y determinar la existencia de cambios en los parámetros de las distribuciones de probabilidad de la serie de tiempo utilizando el modelo GAMLSS. Se formularon 4 modelos, el primer modelo fue el escenario estacionario y los 3 restantes son las diferentes combinaciones de no estacionariedad. El criterio de diseño no estacionario se basó en cambiar el enfoque tradicional de periodo de retorno por el enfoque de riesgo hidrológico no estacionario, teniendo como limite la curva de riesgo estacionario. Como caso de estudio se analizó el dique del municipio Calamar departamento del Bolívar para un periodo de retorno y vida útil de 50 años, para el cual se cuenta con los niveles máximos anuales de la estación del IDEAM. Los resultados mostraron una diferencia de 24 cm. entre la cota determina por el enfoque tradicional y el criterio de diseño no estacionario y que ambos resultados son mayores a la cota corona actual de la estructura. Por último, para efectos de comprobación del modelo se crearon escenarios hipotéticos para las 4 alternativas analizadas. Los resultados demostraron que el modelo es efectivo en la detención de series no estacionarias y que se puede aplicar el concepto el criterio de diseño proyectado. | |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.format.extent | 123 páginas | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad del Norte | es_ES |
dc.title | Criterio de diseño hidrológico de diques en ríos para niveles máximos bajo condiciones no estacionarías | es_ES |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | es_ES |
dc.publisher.program | Maestría en Ingeniería Civil | es_ES |
dc.publisher.department | Departamento de ingeniería civil y ambiental | es_ES |
dc.description.degreelevel | Maestría | es_ES |
dc.publisher.place | Barranquilla | es_ES |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | es_ES |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_ES |
dc.type.content | Text | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | es_ES |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | es_ES |
dc.description.degreename | Magister en Ingeniería Civil | es_ES |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_ES |
dcterms.audience.educationalcontext | Público general | es_ES |
dc.subject.lemb | Presas -- Calamar (Colombia) -- Mediciones. | |
dc.subject.lemb | .Ríos -- Caudal -- Mediciones | |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Maestría | es_ES |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |