Mostrar el registro sencillo del ítem
Modelo de capacidad portante para arcillas mejoradas con rellenos granulares
dc.contributor.advisor | Fuentes Lacouture, William Mario | |
dc.contributor.author | García Guardo, Oscar Fernando | |
dc.date.accessioned | 2020-11-05T15:23:45Z | |
dc.date.available | 2020-11-05T15:23:45Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10584/9216 | |
dc.description.abstract | Uno de los análisis más comunes en la Ingeniería Geotécnica corresponde a la determinación de la máxima presión de contacto que puede ejercer una zapata sobre el suelo sin producir una falla, concepto conocido como la capacidad portante última. Considerando que los parámetros geomecánicos para cada problema son distintos, y los suelos son heterogéneos por naturaleza, cada problema se convierte en un diseño independiente en donde se evalúa si la cimentación superficial prevista es viable. Cuando no es viable, se deben considerar alternativas de mejoramiento para brindar el soporte necesario a la estructura. La experiencia y la literatura muestran diversas alternativas de mejoramiento del suelo para incrementar la capacidad portante del mismo. Entre estas, se destaca el mejoramiento de suelos con cal, mejoramiento de suelos con cemento, Deep Soil Mixing (DSM), concreto ciclópeo, rellenos granulares, entre otras. Éstas alternativas son muy buenas y presentan resultados satisfactorios. Sin embargo, varias presentan altos costos de inversión que inviabilizan su implementación. Una excepción podría ser los rellenos granulares, que resulta ser una alternativa económica y ha garantizado buenos resultados. Por lo tanto se convierte en una de las alternativas más implementadas en el mejoramiento de suelos para cimentaciones superficiales. Esto sugiere que sus mecanismos y resultados se deben investigar cuidadosamente. | |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.format.extent | 84 páginas | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad del Norte | es_ES |
dc.title | Modelo de capacidad portante para arcillas mejoradas con rellenos granulares | es_ES |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | es_ES |
dc.publisher.program | Maestría en Ingeniería Civil | es_ES |
dc.publisher.department | Departamento de ingeniería civil y ambiental | es_ES |
dc.description.degreelevel | Maestría | es_ES |
dc.publisher.place | Barranquilla | es_ES |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | es_ES |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_ES |
dc.type.content | Text | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | es_ES |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | es_ES |
dc.description.degreename | Magister en Ingeniería Civil | es_ES |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_ES |
dcterms.audience.educationalcontext | Público general | es_ES |
dc.subject.lemb | Mecánica de suelos | |
dc.subject.lemb | Arcilla -- Materiales | |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Maestría | es_ES |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |