• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Industrial
    • Trabajos de grado Maestría en Ingeniería Administrativa
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Industrial
    • Trabajos de grado Maestría en Ingeniería Administrativa
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Diseño de un modelo de indicadores para la gestión de investigación en Instituciones de Educación Superior: caso de estudio Vicerrectoría de Investigación Universidad del Magdalena

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/9243
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Camargo Velásquez, Ana Rosmira
    Fecha
    2019
    Resumen
    La Vicerrectoría de Investigación de la Universidad del Magdalena, como todas las entidades públicas del país, debe contar con información confiable y segura, por ello es fundamental que cuente con un sistema de indicadores que permita evaluar la gestión de los procesos y el direccionamiento estratégico en la institución, pues en ocasiones los resultados obtenidos en los indicadores no son confiables lo que conllevaría muchas veces a que se tomen decisiones con alta incertidumbre y riesgo, impactando en la confiabilidad en los procesos. Dado esta problemática y la importancia de medir la gestión de los procesos de investigación en la Institución, se decidió realizar el siguiente proyecto para definir un modelo que permita, de manera clara, la identificación, construcción, seguimiento y control de los indicadores de la Vicerrectoría de Investigación, que facilite a la institución contar con datos confiables y oportunos que midan la gestión de ésta para la toma de decisiones. En tal sentido, y de acuerdo a las cuatro perspectivas del cuadro de mando se construyó el cuadro de los objetivos estratégicos del que se obtuvo como resultado el Modelo del Mapa Estratégico de la Vicerrectoría de Investigación el cual se basó en el análisis de las expectativas y necesidades que tenía la vicerrectoría de investigación, a través de un ejercicio de relacionamiento llevado a cabo con grupos focales de la institución. Así mismo, se realizó un benchmarking con algunas universidades públicas líderes en investigación, y se analizaron los indicadores que utilizan, identificando así las mejores prácticas, y obteniendo un análisis comparativo de la información recopilada.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría en Ingeniería Administrativa [91]
    141090.pdf (5.714Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV