Terapia cognitiva conductual en un paciente con trastorno obsesivo compulsivo y trastorno depresivo persistente
Autor
Pauth Hernández, Mariana Stephani
Fecha
2019Resumen
El presente trabajo, es un estudio de caso clínico de una paciente quien, en adelante, tendrá el nombre de Isabella, por interés particular de la paciente y para conservar su anonimato. Es necesario acotar que la referida presenta un diagnostico principal de trastorno obsesivo compulsivo y secundario, a este trastorno depresivo persistente, la paciente solicita ayuda por recomendación médica especializada en psiquiatría e interés personal, con el fin de disminuir síntomas depresivos y seguir buscando estrategia para que los síntomas del TOC no la afecten de manera extrema. La hipótesis del trabajo se fundamentó en los esquemas nucleares de la paciente y en la ansiedad que siente en enfrentarse a los amigos y además sus obsesiones compulsivas. Para este caso, se sigue el modelo de recolección y explicación de datos del Instituto de Terapia Cognitiva. Inicialmente, se inició el proceso terapéutico con el tratamiento para intervenir el trastorno agudo que tiene que ver con la depresión. Posteriormente, se continúa trabajando con su trastorno de base, que es el TOC.