¿Me vinculo o me voy?: una mirada hacia el mundo interno de un adolescente, con personalidad límite
Autor
Bustillo Garrido, Yuri Alexandra
Fecha
2020Resumen
La adolescencia constituye un período de tiempo impreciso, cuya duración ha ido aumentando en los últimos tiempos, debido al comienzo más precoz de la pubertad y a la prolongación del período de formación escolar y profesional. El final de la adolescencia no está claramente delimitado, variando en función de los criterios físicos, mentales, afectivos, sociales y culturales que se adopten para definir al adulto. De acuerdo con Carvajal en su libro Aventura de una metamorfosis, en la adolescencia se resaltan diferentes etapas y crisis de identidad en el proceso transicional; menciona las características propias de la etapa puberal, llamada así, debido a los cambios físicos que están detrás de la pubertad. (Carvajal, 1993) profundiza sobre las etapas y las crisis, partiendo de que en la etapa puberal “existen diferentes temores en los púberes y una marcada tendencia a buscar un compañero que le permita compartir sus sentimientos y defenderse de la amenaza del self; creando una nueva concepción de la sexualidad por medio de la autoexploración y estimulación de los órganos sexuales que desencadena un sentimiento de exploración y estímulo sexual, que puede generar sentimientos de culpa”.