• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades y Ciencias Sociales
    • Departamento de Psicología
    • Trabajos de grado Maestría investigativa Psicología
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades y Ciencias Sociales
    • Departamento de Psicología
    • Trabajos de grado Maestría investigativa Psicología
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Comprensión clínica de caso de abuso sexual e interrupción voluntaria del embarazo en una adolescente

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/9258
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Villegas Escobar, Natalia
    Fecha
    2020
    Resumen
    El presente es un estudio de caso en el que se abordan aspectos relacionados con el abuso sexual y el aborto inducido, legalmente establecido como Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), posterior a la concepción a partir de un abuso sexual, y sus implicaciones psicológicas en una adolescente de 16 años de edad. El proceso clínico realizado se soporta en el método fenomenológico-hermenéutico, “debido a que la psicología existencial aplicada a la psicoterapia se vale de un modelo fenomenológico-hermenéutico para aproximarse y comprender al ser humano” (De Castro et al., 2017, p. 15). A través de este modelo se aplicaron instrumentos para abordar la paciente desde su propia experiencia, y en el proceso de interpretación de los resultados, se recurrió a la persona para retroalimentar y revisar en conjunto, lo que se interpretó y lo que realmente ella quiso expresar. Lo anterior a través de un ciclo hermenéutico, como movimiento en espiral que se da en la interacción constante paciente-terapeuta, con lo cual el paciente ayuda a clarificar lo que el terapeuta entendió. Puesto que “antes que preocuparse por tanto por cualquier interés causal o por qué, como por cualquier forma de actuar o cómo, debe atenderse a la experiencia específica de cada ser humano en sí o qué. Con otras palabras, el enfoque fenomenológico en psicología sustenta que toda técnica psicológica y toda metodología investigativa, debe basarse, desarrollarse y tener sentido a partir de la comprensión de la experiencia concreta de cada ser humano” (De Castro et al., 2017, p. 15).
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría investigativa Psicología [197]
    142010.pdf (1.056Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV