• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades y Ciencias Sociales
    • Departamento de Psicología
    • Trabajos de grado Maestría investigativa Psicología
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Humanidades y Ciencias Sociales
    • Departamento de Psicología
    • Trabajos de grado Maestría investigativa Psicología
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Terapia cognitiva en un paciente con trastorno obsesivo compulsivo

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/9259
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Parra Muñoz, Melisa
    Fecha
    2020
    Resumen
    El presente es un estudio de caso clínico de un paciente con un diagnóstico de trastorno obsesivo compulsivo el cual se hace visible posterior a la muerte de su abuelo y a la remisión parcial de los síntomas de agorafobia. El objetivo del siguiente estudio es describir como el modelo cognitivo puede aplicarse en una persona con diagnóstico de TOC, desde la conceptualización, planificación del tratamiento, elección de herramientas y técnicas. En el caso se sigue el modelo de organización de datos y formulación del caso de la Academia de Terapia Cognitiva. El tratamiento utilizado se basó en el modelo cognitivo el cual propone que las valoraciones distorsionadas de los pensamientos intrusivos son uno de los principales factores de mantenimiento del trastorno, adicionalmente se fundamentó en los siguientes objetivos terapéuticos: disminuir niveles de ansiedad, disminuir activación fisiológica, abordar pensamientos obsesivos, extinguir conductas de neutralización, modificar pensamientos distorsionados por pensamientos adaptativos, modificar esquema de vulnerabilidad al daño, disminuir conductas de evitación, desarrollar habilidades para la toma de decisiones. Como resultado se logró un adecuado manejo de las obsesiones, adecuado manejo de las herramientas brindadas durante la terapia y una disminución significativa de la ansiedad.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría investigativa Psicología [197]
    141211.pdf (901.7Kb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV