• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Industrial
    • Proyectos finales Pregrado en Ingeniería Industrial
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Industrial
    • Proyectos finales Pregrado en Ingeniería Industrial
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Diseño de un sistema de Piscicultura sostenible con alimentación orgánica

    Design a sustainable fish farming system with organic food

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/9325
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Rodríguez Rojas, Cielomar
    Saltarín Robles, María Alejandra
    Ortíz Salazar, Gabriela
    Fecha
    2020-11-30
    Resumen
    En el presente proyecto se buscó diseñar un sistema de piscicultura sostenible con alimentación orgánica para la producción de Tilapia Roja en los municipios del departamento del sur del Atlántico (Colombia). Para la elaboración del diseño de ingeniería, se realizó una investigación en la literatura de la situación actual de la pesca, en la cual arrojó como resultado baja producción de la pesca artesanal en la costa caribe colombiana. Esta problemática genera altos índices de pobreza en los pescadores, poca seguridad alimentaria, baja comercialización y exportación de pescado, entre otras. Debido a esto, se propuso diseñar un sistema de piscicultura sostenible que logre disminuir los efectos anteriores e impactar positivamente a la población mencionada y al medio ambiente. Para determinar el tipo de sistema piscícola, se establecieron unos criterios de selección, los cuales fueron: la inversión, la sostenibilidad, calidad del pescado y tiempo de producción de peces. Luego, se utilizó el método de ponderación, en lo que se obtuvo diseñar piscicultura con tanques de geomembrana. Para lograr un diseño sostenible, se tuvieron en cuenta todos los requerimientos necesarios y se determinó un sistema Biofloc con ciclo cerrado, recirculación de agua, un número de 24 tanques de geomembrana y una capacidad máxima de 4970 peces por tanque para lograr una producción total de 119.280 peces. Para determinar la viabilidad del proyecto, se realizó un análisis financiero en el cual se obtuvo un VPN de casi 90 millones y TIR de 55% que garantiza una alta rentabilidad. Este proyecto permite mitigar la problemática, cuidar al medio ambiente con el uso racional de los recursos y contribuir a la economía de la pesca del país.
     
    This project sought to design a sustainable fish farming system with organic food for the production of Red Tilapia in the municipalities of the southern department of Atlántico (Colombia). For the development of the engineering design, an investigation was carried out in the literature of the current situation of fishing, which resulted in low production of artisanal fishing on the Colombian Caribbean coast. This problem generates high rates of poverty in fishermen, little food security, low commercialization and export of fish, among others. Due to this, it was proposed to design a sustainable fish farming system that manages to reduce the above effects and positively impact the aforementioned population and the environment. To determine the type of fish farming system, some selection criteria were established, which were: investment, sustainability, fish quality and fish production time. Then, the weighting method was used, in which it was possible to design fish farming with geomembrane tanks. To achieve a sustainable design, all the necessary requirements were taken into account and a Biofloc system with closed cycle, water recirculation, a number of 24 geomembrane tanks and a maximum capacity of 4,970 fish per tank was determined to achieve a total production of 119,280 fish. To determine the viability of the project, a financial analysis was carried out in which a NPV of almost 90 million and an IRR of 55% was obtained, which guarantees high profitability. This project allows mitigating the problem, caring for the environment with the rational use of resources and contributing to the country's fishing economy.
     
    Colecciones a las que pertenece
    • Proyectos finales Pregrado en Ingeniería Industrial [340]
    Diseño de tanques de geomembrana (110.0Kb)

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV