Mostrar el registro sencillo del ítem
Terapia cognitiva en una paciente con trastorno evitativo de la personalidad, comorbilidad depresión mayor
dc.contributor.advisor | Arias Zuleta, Ana María | |
dc.contributor.author | Estrada Uribe, Norma Adriana | |
dc.date.accessioned | 2020-12-14T16:28:48Z | |
dc.date.available | 2020-12-14T16:28:48Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10584/9371 | |
dc.description.abstract | El presente estudio de caso clínico es acerca de una paciente de 24 años (María Teresa), con diagnóstico principal de Trastorno de Personalidad Evitativa y comorbilidad con Depresión. El motivo de consulta se refiere a la dificultad de ésta para establecer relaciones interpersonales y por sentirse, según comenta: «Terriblemente mal por estar sola y porque la gente la rechaza.» En la sesión exploratoria muestra estados anímicos depresivos y al relatar su historia personal y social refleja evidentes indicios del Trastorno de Personalidad Evitativa- TPE. Para la formulación del caso se emplea el Modelo del Instituto de Terapia Cognitiva y para la intervención del caso se emplean los protocolos propuestos por Caballo (2004), Beck (2005) y debido a la persistencia de patrones de conductas de inutilidad y autoderrotistas, se involucra Terapia Centrada en Esquemas (Young, 2007). Así mismo, se realizó un plan de tratamiento de acuerdo con los objetivos terapéuticos, abordando en un primer momento las ideas de muerte y las conductas autolesivas, la reducción de los síntomas depresivos y sucesivamente disminuir las conductas de evitación, de aislamiento social y las creencias de inutilidad Los logros terapéuticos en la paciente se evidencian en su capacidad para entablar y conservar algunas relaciones con su grupo de pares, reconocer logros académicos y su talento a la hora de tocar el violín, así como el aumento de su autoestima y progresivamente, se ha «arriesgado» a iniciar interacciones con personas de su barrio y con el sexo opuesto. | |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.format.extent | 174 páginas | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad del Norte | es_ES |
dc.title | Terapia cognitiva en una paciente con trastorno evitativo de la personalidad, comorbilidad depresión mayor | es_ES |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | es_ES |
dc.publisher.program | Maestría en Psicología | es_ES |
dc.publisher.department | Departamento de psicología | es_ES |
dc.description.degreelevel | Maestría | es_ES |
dc.publisher.place | Barranquilla | es_ES |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | es_ES |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_ES |
dc.type.content | Text | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/draft | es_ES |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | es_ES |
dc.description.degreename | Magister en Psicología | es_ES |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_ES |
dc.subject.lemb | Trastornos de la personalidad -- Psicoterapia. | |
dc.subject.lemb | Depresión mental -- Psicoterapia | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |