Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorTuesca Molina, Rafael de Jesús
dc.contributor.authorCano Barrios, Allison Elena
dc.date.accessioned2021-01-12T13:14:53Z
dc.date.available2021-01-12T13:14:53Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/9386
dc.description.abstractObjetivo: Establecer la relación existente entre la depresión y los factores asociados a comorbilidad (hipertensión, diabetes, obesidad) en pacientes del programa de riesgo cardiovascular del sector eléctrico en una ciudad de la Región Caribe. Metodología: El tipo de estudio utilizado fue descriptivo transversal. La muestra fue de 198 pacientes pertenecientes al programa de Riesgo cardiovascular, clasificados de la siguiente manera: Trabajadores activos: 43, Pensionados: 55 y Beneficiarios: 100. Se empleó la base de datos del programa, con registros de diagnósticos de hipertensión arterial, diabetes, dislipidemia, obesidad, sobrepeso, si realizaban actividad física o no. Además, se aplicaron 3 encuestas sobre tabaquismo, alcoholismo y depresión. Resultados: De los cuatro diagnósticos médicos, la Hipertensión Arterial, es la patología que presenta mayor porcentaje para presentar trastorno depresivo (63,7%) con un OR: 1.93, IC del 95%: 1.05 – 3.52, Chi²: 4.5, Valor de P: 0.03. En las personas que no presentan Diabetes ostentan en un 59,4% de presentar dicho trastorno con un OR: 0.84, IC del 95%: 0.41 – 1.71, Chi²: 0.21, Valor de P: 0.64, evidenciando que no hay significancia estadística. Para los sujetos con Obesidad, tenemos un OR: 1.25, IC del 95%: 0.66 – 2.35, Chi²: 0.49, Valor de P: 0.48 y con Sobrepeso tenemos un OR: 0.61, IC del 95%: 0.26 – 1.43, Chi²: 1.24, Valor de P: 0.26, indicando que en ambos no existe asociación estadística con el trastorno depresivo. En pacientes con Dislipidemia, obtuvimos un OR: 1.11, IC del 95%: 0.60 – 2.03, Chi²: 0.11, Valor de P: 0.73, demostrando que no existe asociación estadísticamente significativa para relacionar ambas variables.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent80 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titleDepresión y factores asociados a comorbilidad (hipertensión, diabetes, obesidad) en pacientes del programa de riesgo cardiovascular del sector eléctrico en una ciudad de la región Caribe, 2014es_ES
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaes_ES
dc.publisher.programMaestría en Salud Públicaes_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de salud publicaes_ES
dc.description.degreelevelMaestríaes_ES
dc.publisher.placeBarranquillaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcces_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameMagister en Salud Publicaes_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextPúblico generales_ES
dc.subject.lembDepresión -- Caribe (Región, Colombia) -- Métodos estadísticos
dc.subject.lembEnfermedades cardiovasculares -- 8Caribe (Región, Colombia) -- Métodos estadísticos.
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestríaes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem