Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAgudelo Acevedo, Felipe Ignacio
dc.contributor.authorFlórez Fernández, Esperanza
dc.date.accessioned2021-01-12T13:15:25Z
dc.date.available2021-01-12T13:15:25Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/9387
dc.description.abstractObjetivos: Identificar los riesgos en salud y socioambientales que contribuyen a la probabilidad de que un estudiante obtenga un puesto en las pruebas saber por encima o por debajo de la media de la Institución Educativa Técnica Comercial e Industrial de Palmar de Varela. Metodología: Se incluyeron en este estudio un total de 69 estudiantes de 11º. El 52% de la población fueron varones y el 48% mujeres. Se aplicó una encuesta a los alumnos, donde se identificaron los riesgos en salud y socioambientales, ésta constaba de 46 preguntas relacionadas con aspectos en salud y socioambientales. De acuerdo a los objetivos de la investigación, se realizó un análisis descriptivo de las variables independientes de los aspectos relacionados, estado de salud, y socioambiental, el análisis se hizo a través de diferentes pruebas estadísticas, tales como la prueba de regresión logística y Chi-cuadrado. El análisis de datos para esta investigación se realizó utilizando paquetes estadísticos Resultados: A partir de los resultados obtenidos en la presente investigación, se puede afirmar que son dos los riesgos asociados al puesto obtenido en las pruebas saber 11º en los estudiantes de la IETECI: (I) está relacionado con el estado del salud del estudiante al presentar las pruebas, (II) este riesgo se hace referencia a la violencia en el hogar del estudiante Conclusión: El rendimiento de los estudiantes de la IETECI Palmar de Varela en las pruebas saber no solamente depende de factores directamente asociados a la escuela, si no que al igual contribuyen aspectos que hacen parte del entorno familiar e individual del estudiante
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent109 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titleRiesgos en salud y socioambientales asociados a los resultados de las pruebas saber en los estudiantes de grado 11° de la institucion educativa tecnica comercial Palmar de Varela, 2013es_ES
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaes_ES
dc.publisher.programMaestría en Salud Públicaes_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de salud publicaes_ES
dc.description.degreelevelMaestríaes_ES
dc.publisher.placeBarranquillaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcces_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameMagister en Salud Publicaes_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dc.subject.lembInstitución Educativa Técnica Comercial e Industrial de Palmar de Varela -- Investigaciones
dc.subject.lembSalud pública -- Métodos estadísticos.
dc.subject.lembSalud ambiental -- Investigaciones -- Métodos estadísticos.
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestríaes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem