Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorTuesca Molina, Rafael de Jesús
dc.contributor.authorFragozo Gámez, Lidys María
dc.coverage.spatialLa Guajira (Colombia)
dc.date.accessioned2021-01-12T13:15:47Z
dc.date.available2021-01-12T13:15:47Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/9388
dc.description.abstractObjetivo: Caracterizar el comportamiento epidemiológico de la morbimortalidad de los usuarios con infección por el Virus de Inmunodeficiencia Humana- Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida - VIH/SIDA que asisten a la ESE Hospital San Rafael de San Juan del Cesar y su relación con las variables sociales de la salud de tipo sociodemográfico. 2005-2014. Metodología: Estudio observacional descriptivo, de análisis de tendencia y variables sociodemográficas-epidemiológicas a partir de fuente secundaria (Ficha epidemiológica INS N° 850) de pacientes que asistieron a la ESE Hospital San Rafael de San Juan del Cesar – La Guajira – Colombia, para el periodo 2005-2014. Se realizó análisis univariado y bivariado de las variables sociodemográficas, características relacionadas con la prestación de servicios de salud y las características clínicas, a través de frecuencias absolutas, relativas, y chi cuadrado. También se usó la frecuencia acumulada, medidas de tendencia central y dispersión: media, mediana y coeficiente de variación (variable edad) y tasas de mortalidad y letalidad para variables de tendencia. Resultados: Se notificaron 102 casos y se observa una tendencia creciente en ambos sexos, con una razón de masculinidad en casi todo el periodo de 1:1. Las edades que mostraron mayores porcentajes fueron de 20 a 49 años y en menor frecuencia en menores de 19 años y mayores de 50 años. Procedentes en su mayoría de municipios, mayormente poblados en la baja Guajira (81,0%).
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent243 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titleCaracterización epidemiológica de la morbimortalidad de VIH-Sida y su relación con las variables sociales de la salud. Ese hospital San Rafael en San Juan del Cesar. 2005-2014es_ES
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaes_ES
dc.publisher.programMaestría en Salud Públicaes_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de salud publicaes_ES
dc.description.degreelevelMaestríaes_ES
dc.publisher.placeBarranquillaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcces_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameMagister en Salud Publicaes_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dc.subject.lembHospital San Rafael -- La Guajira (Colombia, Dpt.) -- Atención médica.
dc.subject.lembSida -- Epidemiología -- 2005-2014.
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem