Relación del riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 y el sentido de coherencia, Barraquilla 2017, proyecto PREDICOL
Autor
Mancera Gutiérrez, Lissette Adriana
Fecha
2019Resumen
La salutogénesis es un modelo conceptual de respuesta humana al estrés que considera el contexto sociocultural y su influencia en la salud de las personas. Se busca conocer cómo se relaciona con el riesgo de desarrollar diabetes, teniendo en cuenta que investigaciones realizadas en otras patologías crónicas, indican que los sujetos con sentido de coherencia alto consiguen manejar mejor el estrés al utilizar estrategias de afrontamiento más adaptativas. Objetivo: Determinar la relación del riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 y el sentido de coherencia. Barraquilla 2017. Proyecto PREDICOL. Metodología: Se diseñó un estudio descriptivo transversal; se utilizó la base de datos del proyecto PREDICOL. Se aplicaron los cuestionarios SOC 13 y FINDRICS. Se analizaron 2318 reportes de pacientes mayores de 30 años. El procesamiento de los datos se realizó en Microsoft Excel 2016, SPSS Statistics versión 23 y Epidat versión 4.2. Se emplearon medidas de tendencia central, diferencia de medias y prueba de Chi-cuadrado. Se realizó una regresión logística con una prueba de Wald, para evaluar la hipótesis de nulidad de los coeficientes de las variables independientes al p<0.05. Se reportaron los descriptivos del Logaritmo de verosimilitud-2, el valor R cuadrado de Cox & Snell y de Nagelkerke. Resultados: El coeficiente de correlación de Pearson entre el sentido de coherencia y el riesgo de diabetes fue de de 0.014 (p=0.488). La regresión evidenció un log-odds de 0.014 entre la edad y el sentido de coherencia (IC95% 0.980-0.993). El R cuadrado de Cox y Snell fue de 0.008. Conclusiones: No existe una asociación estadísticamente significativa entre el sentido de coherencia y el riesgo de desarrollar diabetes mellitus tipo 2. El ser intolerante a la glucosa o tener diabetes fue un factor protector para disminuir la posibilidad de presentar un SOC alterado.