Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMancera Gutiérrez, Lissette Adriana
dc.date.accessioned2021-01-12T13:28:16Z
dc.date.available2021-01-12T13:28:16Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/9397
dc.description.abstractLa salutogénesis es un modelo conceptual de respuesta humana al estrés que considera el contexto sociocultural y su influencia en la salud de las personas. Se busca conocer cómo se relaciona con el riesgo de desarrollar diabetes, teniendo en cuenta que investigaciones realizadas en otras patologías crónicas, indican que los sujetos con sentido de coherencia alto consiguen manejar mejor el estrés al utilizar estrategias de afrontamiento más adaptativas. Objetivo: Determinar la relación del riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 y el sentido de coherencia. Barraquilla 2017. Proyecto PREDICOL. Metodología: Se diseñó un estudio descriptivo transversal; se utilizó la base de datos del proyecto PREDICOL. Se aplicaron los cuestionarios SOC 13 y FINDRICS. Se analizaron 2318 reportes de pacientes mayores de 30 años. El procesamiento de los datos se realizó en Microsoft Excel 2016, SPSS Statistics versión 23 y Epidat versión 4.2. Se emplearon medidas de tendencia central, diferencia de medias y prueba de Chi-cuadrado. Se realizó una regresión logística con una prueba de Wald, para evaluar la hipótesis de nulidad de los coeficientes de las variables independientes al p<0.05. Se reportaron los descriptivos del Logaritmo de verosimilitud-2, el valor R cuadrado de Cox & Snell y de Nagelkerke. Resultados: El coeficiente de correlación de Pearson entre el sentido de coherencia y el riesgo de diabetes fue de de 0.014 (p=0.488). La regresión evidenció un log-odds de 0.014 entre la edad y el sentido de coherencia (IC95% 0.980-0.993). El R cuadrado de Cox y Snell fue de 0.008. Conclusiones: No existe una asociación estadísticamente significativa entre el sentido de coherencia y el riesgo de desarrollar diabetes mellitus tipo 2. El ser intolerante a la glucosa o tener diabetes fue un factor protector para disminuir la posibilidad de presentar un SOC alterado.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent48 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titleRelación del riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 y el sentido de coherencia, Barraquilla 2017, proyecto PREDICOLes_ES
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaes_ES
dc.publisher.programMaestría en Salud Públicaes_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de salud publicaes_ES
dc.description.degreelevelMaestríaes_ES
dc.publisher.placeBarranquillaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcces_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameMagister en Salud Publicaes_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dc.contributor.educationalvalidatorAcosta Vergara, Tania Matilde
dc.subject.lembDiabetes
dc.subject.lembSalud pública -- Barranquilla (Colombia)
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem