• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Industrial
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Ingeniería Industrial
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • División Ingenierías
    • Departamento de Ingeniería Industrial
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Ingeniería Industrial
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Modelo para el diseño de un sistema de control de gestión académico - administrativo en una Institución Universitaria. Aplicación en la División de Ingenierías de la Universidad del Norte.

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/94
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Palacio Salgar, Katherine
    Fecha
    2009-07-15
    Resumen
    El proyecto está enfocado en el estudio Sistemas de Control y la realización de un Modelo para el diseño de un Sistema de Control para la Gestión Académico – Administrativa en una Institución Universitaria y su aplicación en la División de Ingenierías de la Universidad del Norte de Barranquilla basado en el modelo genérico del Balanced Scorecard y los planteamientos de la cibernética organizacional. La propuesta parte del modelamiento de la División de Ingenierías de la Universidad del Norte con el fin de Identificar y analizar su estado actual; se establece el sistema de Indicadores de gestión académico – administrativos para lograr la operacionalización y medición de los objetivos estratégicos de la División de Ingenierías de la Universidad del Norte y se desarrolla el diseño de una herramienta informática automatizada como prototipo (SADINA) para realizar seguimientos, controlar y evaluar resultados de gestión a través de indicadores. Los resultados obtenidos de la validación del sistema, con un ejemplo aplicado a una de las áreas estratégicas, permitieron observar cuáles eran las Áreas Estratégicas a las cuales hay que prestar especial atención; cómo impacta la gestión de cada uno de los Departamentos en el resultado final esperado de la División de Ingenierías; y al interior de cada Departamento, gracias a la función de recursividad del sistema, cómo es el comportamiento puntual de cada indicador.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Maestría investigativa en Ingeniería Industrial [88]
    22478841.pdf (2.853Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV