Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLaborde Cárdenas, Carmen
dc.contributor.authorVieira González, Farid Alonso
dc.date.accessioned2021-01-13T14:14:16Z
dc.date.available2021-01-13T14:14:16Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/9400
dc.description.abstractLos Sistemas de Seguridad Social que incluyen el componente de Salud son de vital Importancia en el engranaje productivo de una Nación. La Ley 1751 de 2015, fué creada con la finalidad de solucionar la problematica del actual sistema de salud en la Republica de Colombia con la finalidad de que sea sostenible y eficiente, sin embargo los cambios que se esperaban que fueran incluidos en la mencionada ley crearon mas insatisfacciones que la solución de la problemática de fondo del sistema de acuerdo a los resultados del presente estudio. La reforma estructural del Sistema de Salud se requiere dado que se trata de un de derecho constitucional que debe garantizarse basado en principios de Oportunidad, Calidad de los servicios y Sostenibilidad financiera, que no puede quedarse en sostener los negocios a costa de la vulneración de los derechos de las personas en la adecuada accesibilidad a los servicios de salud con calidad, lo que permitirá alcanzarun mejor sistema de salud, siendo necesario construirlo mediante un pacto social legítimo y pleno de la sociedad pues al ciudadano del común más que el tipo de norma expedido, lo que le importa es el respeto integral a su derecho a la salud, prevención de la enfermedad, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación, lo que se traduce finalmente en una atención digna del ser Humano. Esta invetigacón analiza desde el punto de vista de la percepción de los participantes la problematica del sistema de salud, se identifican las barreras y se plantea un modelo de Salud alternativo que permita tener un mejor sistema de salud con mayor eficiencia y equidad para la población Colombiana.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent125 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titlePercepción de trabajadores de la salud y usuarios del sistema sobre la Ley 1751 de 2015 y abordaje de barreras para el desarrollo de un modelo de salud alternativoes_ES
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaes_ES
dc.publisher.programMaestría en Salud Públicaes_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de salud publicaes_ES
dc.description.degreelevelMaestríaes_ES
dc.publisher.placeBarranquillaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcces_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/LIBes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameMagister en Salud Publicaes_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dc.subject.lembLey 1751 de 2015 -- Colombia
dc.subject.lembSeguridad social -- Legislación -- Colombia.
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem