Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBarletta Manjarrés, Norma
dc.contributor.authorCastro Padilla, Wilber Alfonso
dc.date.accessioned2021-02-17T21:12:45Z
dc.date.available2021-02-17T21:12:45Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/9420
dc.description.abstractEste estudio busca analizar la influencia de la estrategia "acuerdos de convivencia en el aula", tal como se implementa en las clases de inglés, sobre el desarrollo de las competencias de ciudadanía en estudiantes de quinto grado de una escuela estatal colombiana. El estudio describe adicionalmente esa estrategia, así como identifica las competencias de ciudadanía que los participantes demostraron durante su implementación. Este estudio sigue el paradigma cualitativo, y se eligió un diseño de investigación acción para llevarlo a cabo. Se diseñó un plan maestro de tres fases para emprender una construcción democrática de acuerdos de convivencia en el aula para implementar la estrategia. La fuente principal de datos fue la transcripción de las observaciones de clase, pero además se utilizaron encuestas, entrevistas y debates en clase en este estudio. Los resultados muestran que este estudio representa un paso en el análisis de cómo se implementan los acuerdos de aula en las clases de idiomas extranjeros, especialmente en Colombia. Los resultados también revelaron que los estudiantes habían internalizado el esquema de un modelo de regulación y gestión de conflictos de convivencia; sin embargo, la estrategia propuesta en este estudio demostró ser una buena alternativa para ayudar con la construcción de acuerdos en el aula para mejorar la ciudadanía y las competencias comunicativas de los estudiantes, siempre y cuando los maestros mantengan su motivación para promover un cambio en la escuela y los estudiantes muestren su disposición a aceptar la estrategia.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent263 páginases_ES
dc.language.isoenges_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titleThe use of classroom living together agreements in the EFL classroom for the development of citizenship competences in students from a Colombian State schooles_ES
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaes_ES
dc.publisher.programMaestría en la Enseñanza del Ingleses_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de lenguases_ES
dc.description.degreelevelMaestríaes_ES
dc.publisher.placeBarranquilla, Colombiaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcces_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameMagister en la Enseñanza del Ingleses_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextPúblico generales_ES
dc.subject.lembInglés -- Enseñanza
dc.subject.lembEstrategias de aprendizaje
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestríaes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem