• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • Escuela de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
    • Departamento de Arquitectura y Urbanismo
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • Escuela de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
    • Departamento de Arquitectura y Urbanismo
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Centro cultural y educativo de la región Caribe

    • Exportar citas
      • Exportar a Refworks
      • Exportar a Ris
      • Exportar a Endnote
      • Exportar a Mendeley
    URI
    http://hdl.handle.net/10584/9434
    Registro completo
    Mostrar el registro completo del ítem
    Autor
    Samper Barraza, María Leonor
    Fecha
    2020
    Resumen
    Los barrios Montecristo y Barrio abajo son identificados como sectores de mayor importancia histórica, cultural, arquitectónica y económica para la ciudad de Barranquilla, ambos sectores son cuna del deporte, de la cultura y economía naranja de la ciudad. Sin embargo, a pesar de su alto potencial se encuentran en distintas problemáticas tales como falta de zonas verdes, bajas zonas de espacios públicos para la comunidad, falta de andenes peatonales que cumplan con las normas del (PEM BQ), carencia de equipamiento tanto de salud, educativos que a su vez infieran en la economía naranja, cultural y deportiva (Suarez Pérez, 2012). Este complejo educativo y cultural está elaborado para generar una renovación y disfrute de la comunidad que responda a las problemáticas de falta de equipamiento dentro del barrio siendo a su vez un estructura amigable y confortable para tanto el ambiente como para la comunidad del sector y sus visitantes, este proyecto es planteado como solución para así permitir un transferencia de cultura y educación, brindar un lugar en la comunidad destinado a mantener actividades que promuevan la cultura y los hábitos de la misma, solucionar la escasez de centro de estudio, generar una integración natural entre el un complejo como institución y el conjunto de la sociedad, permitir más la participación de la comunidad, y por ultimo pero no menos importante facilitar la comunicación, promoción, difusión, interpretación y practica del arte en sus distintas y variadas expresiones. El proyecto esta propuesto para la progresión no solo del sector, ya que su objetivo es mas global tanto para disfrute de visitantes y locales ayudando no solo a la educación cultural, sino también aportando al sector un incremento en valor a la ocupación.
    Colecciones a las que pertenece
    • Trabajos de grado Pregrado en Arquitectura [293]
    141965.pdf (39.56Mb)Visualizar
    -

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV