Uso del aula invertida como enfoque pedagógico para favorecer el aprendizaje de procesos de comunicación en redes de datos en estudiantes de ingenierías mediante la plataforma Google Classroom
Autor
Calderón Cortés, Oscar Josué
Fecha
2020Resumen
Los procesos de enseñanza y aprendizaje en el contexto de la ingeniería, deben ser cada día más dinámicos, integradores de saberes y propiciadores de la participación activa de los estudiantes en su proceso educativo. El Aula Invertida, conocida en inglés como Flipped Classroom, es un enfoque pedagógico novedoso, que permite ser aplicado en diferentes contextos, particularmente en aquellos donde se quiere cambiar el rol del profesor y crear escenarios de aprendizaje activo para los estudiantes. Esta investigación, analiza, por un lado, los pasos y desafíos que involucra la implementación del Aula Invertida en una clase, cuando ésta está soportada en la plataforma Google Classroom, como mediador TIC en el proceso formativo. Por otro lado, analiza, desde la perspectiva cualitativa, y soportado en el método investigación - acción, el efecto que el Aula Invertida tiene en la motivación y desempeño académico de los estudiantes del Curso Introducción a las Redes de Telecomunicaciones, particularmente sobre el tema de retardos en una red. Los estudiantes que participaron en la experiencia del Aula Invertida, se encuentran en quinto semestre y sus edades oscilan entre los 18 y 21 años. El enfoque de Aula invertida desarrolla dos focos de actividades de aprendizaje: las individuales o Fuera de Clase, orientadas hacia los órdenes bajos de la taxonomía de Bloom (Recordar - Entender), y las grupales - colaborativas, desarrolladas Dentro de Clase, orientadas a los órdenes altos de dicha taxonomía (Aplicar - Analizar).