Personalidad narcisista, falso self y delincuencia en la psicoterapia de un paciente privado de libertad
Autor
Mateus Esteban, Yadira
Fecha
2020Resumen
El presente estudio de caso data en un proceso de psicoterapia individual, efectuado al interior de la comunidad “Nuevos horizontes” de la Cárcel Modelo de Bucaramanga, en el marco de la práctica de la maestría en Psicología con énfasis clínico. El enfoque de comprensión e intervención del caso es de corte psicodinámico. En el paciente se identificaron elementos referentes a su estructura de personalidad como su Narcisismo maligno, falso self, conducta adictiva y delincuencial, comprendidos desde las perspectivas de Kernberg (2005), Winnicott (1954), Viñar (2009), y Friedlander (1981), principalmente. Así mismo, el documento refiere aspectos identificados en el proceso terapéutico como la transferencia amorosa y la contratransferencia. El desarrollo de la psicoterapia permitió un mejoramiento en la relación con el sistema de normas y las figuras de autoridad, tolerancia a la frustración, introspección y aceptación de los límites.