Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorArteta Torrents, Carlos Alberto
dc.contributor.advisorBlandón Uribe, Carlos Andrés
dc.contributor.authorArciniegas Aguilera, Alexander Miguel
dc.date.accessioned2021-05-05T19:58:33Z
dc.date.available2021-05-05T19:58:33Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/9493
dc.description.abstractMuros delgados de concreto reforzado son usados comúnmente como elementos estructurales en edificios de hasta 30 pisos para la resistencia de cargas gravitacionales y laterales por sismo. Debido a varias características particulares del sistema de muros que se utiliza en Colombia, existe una alta incertidumbre sobre su comportamiento esperado ante eventos sísmicos de diferente intensidad, pues no se puede extrapolar a partir del comportamiento observado en laboratorio y en campañas posterremoto de otros sistemas estructurales. La filosofía de diseño basado en desempeño permite evaluar la respuesta de la edificación bajo diferentes niveles de demanda y compararlo con umbrales asociados a diferentes estados límite de comportamiento. Sin embargo, en Colombia no se ha desarrollado criterios de aceptación para los diferentes elementos estructurales que permitan evaluar el desempeño bajo cargas laterales. El objetivo del trabajo es determinar criterios de aceptación para la evaluación basada en desempeño del sistema de muros delgados de concreto reforzado en Colombia. Para esto se desarrolla una metodología híbrida (analítica-experimental) en la cual se genera una base de datos de muros delgados, a partir de tres edificios de 5, 10 y 15 pisos, representativos de edificaciones construidos en Colombia. Se construyen modelos numéricos de estas edificaciones y se calibran sus elementos con resultados de ensayos experimentales. Finalmente se definen los criterios de aceptación en función de la longitud, geometría y carga axial de los muros.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent184 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titleCriterios de aceptación para la evaluación basada en desempeño de los edificios de muros delgados de concreto reforzado en Colombiaes_ES
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaes_ES
dc.publisher.programMaestría en Ingeniería Civiles_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de ingeniería civil y ambientales_ES
dc.description.degreelevelMaestríaes_ES
dc.publisher.placeBarranquilla, Colombiaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcces_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameMagister en Ingeniería Civiles_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextPúblico generales_ES
dc.subject.lembEdificios altos -- Colombia
dc.subject.lembHormigón armado -- Colombia
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestríaes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem