Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorNiño Soto, Alexander Stward
dc.contributor.authorHurtado Morales, Jim Héctor
dc.date.accessioned2021-05-27T15:45:31Z
dc.date.available2021-05-27T15:45:31Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10584/9522
dc.description.abstractÉste informe de investigación tiene como objetivo general implementar una metodología para la valoración de la resiliencia urbana para ciudades costeras en la costa caribe de Colombia a partir de información primaria que permita la identificación de indicadores cualitativos y cuantitativos, con lo que se logre analizar diferentes enfoques sobre la resiliencia urbana en entornos urbanos costeros a partir de la construcción de elementos medibles en los centros urbanos. En la primera fase se buscó definir el marco conceptual y metodológico a partir de la gestión del riesgo para la construcción del conjunto de indicadores para la evaluación de la resiliencia en entornos urbanos costeros, luego se identificaron los principios de resiliencia urbana para la formulación de modelos de urbanismo sostenible en ciudades costeras. Así se consultaron los estudios realizados por las autoridades estatales costeras y se cruzaron con las localizaciones de los centros urbanos. Luego de la anterior construcción conceptual y metodológica se procedió a proyectar los alcances de afectación por aumento en el nivel del mar determinado por el incremento en la temperatura global, los datos obtenidos sirvieron de fuente para la elaboración de los perfiles cualitativo y cuantitativo de afectación sobre los centros urbanos costeros y se estimó la magnitud de respuesta de acuerdo con sus capacidades instaladas y cuantificadas como indicador del nivel de resiliencia de cada sistema urbano.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent158 páginases_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad del Nortees_ES
dc.titleCiudades costeras resilientes: pautas para el diagnóstico de resiliencia al incremento en el nivel del mar en ciudades de la Costa Caribe Colombianaes_ES
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaes_ES
dc.publisher.programMaestría en Urbanismo y Desarrollo Territoriales_ES
dc.publisher.departmentDepartamento de arquitectura y urbanismoes_ES
dc.description.degreelevelMaestríaes_ES
dc.publisher.placeBarranquilla, Colombiaes_ES
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcces_ES
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.type.contentTextes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaes_ES
dc.description.degreenameMagister en Urbanismo y Desarrollo Territoriales_ES
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_ES
dcterms.audience.educationalcontextPúblico generales_ES
dc.subject.lembUrbanismo sostenible -- Caribe (Región, Colombia)
dc.subject.lembDesarrollo sostenible -- Caribe (Región, Colombia).
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestríaes_ES
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem